Entrelazado tropical, un toque artesanal a la moda

Publicado el

spot_img

“A mí me gusta innovar, pero sin que se pierda la esencia de lo que hago”. Así comienza hablando la diseñadora Marisol Henríquez sobre su nueva colección pintada a mano que ha llamado poderosamente la atención por el toque artesanal que le ha dado para ponerse a tono con el verano y el otoño que ya se asoma.

En su inquietud por proyectar lo más genuino de la moda dominicana en cada colección concibe diseños en los que siempre deja sentir el detalle artesanal para que sus piezas “hablen” de su apego a la dominicanidad, a la naturaleza, y por supuesto, a lo que le apasiona: la moda.

“Unido a ese mágico sentir que proyecta esta propuesta, la colección está inspirada en los efectos trascendentales de la moda, en los que hemos combinado el estilo retro con una dosis moderna de trazos y colores para lograr impregnar un estilo elegante, sensual, vistoso y atractivo”, comenta la profesional de la alta costura.

Al referirse a los colores, Henríquez dice que las piezas están elaboradas en tejidos con tonos tropicales: blanco, rosa, verde, amarillo, azul aqua y fucsia.

“Hemos escogido tonos vivos, intensos llenos de vida, justo como la esencia de nuestro país”, manifiesta dejando ver la felicidad que esta colección ha provocado en ella, no solo por la acogida que ha tenido, sino por lo que ha representado hacerla.

Más que clase

Se trata de una propuesta que irradia luz, pasión, sensualidad, inteligencia, alegría, sabiduría y espiritualidad.

“Es importante que se le preste atención a cada detalle, porque esta colección está integrada por hermosas piezas que emulan la elegancia en sus vestidos de gala en los que prima el volumen, la transparencia en cálidas texturas pintadas a mano, con diferentes flores. Esto plasma dos cosas: la calidez del verano y el romanticismo del otoño”.

Hace referencia a que las piezas que conforman su nueva apuesta son completamente naturales y tropicales para hacer justicia al clima tropical de República Dominicana. Para lograrla se auxilió de una sofisticada selección de texturas como el sharmous de seda, seda fría y natural, gazar de seda, shantú de senda, holganza natural y otras texturas del tipo Novelty Frabic.

Los detalles para Marisol Henríquez son tan importantes como la esencia misma de su trabajo, por eso, con una terminación impecable y flexible trata de que sus prendas sean más que una ropa, una pieza de colección. El tejamaní es el estilo artesanal que la caracteriza y trata de no darle la espalda en ninguna de sus propuestas dándole ese toque especial y distintivo durante toda su trayectoria. Sin duda, en sus colecciones no puede faltar el uso del tejamaní, el cual se combina de manera magistral para resaltar la elegancia femenina, sello que distingue su línea Marysun. 

En Portada

Clima en RD: Continuarán aguaceros este sábado en el país

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene este sábado a 14 provincias en...

Carlos Alcaraz llega a la final en el Masters de Montecarlo

Carlos Alcaraz superó a su compatriota español Alejandro Davidovich Fokina 7-6 (2), 6-4 el...

Arrestan en Brasil dominicano acusado de narcotráfico en EE. UU.

Las autoridades brasileñas arrestaron a un dominicano que intentó ingresar al país con un...

Jany Ventura, el alegre personaje que murió en la tragedia del Jet Set

José Bienvenido Ureña, conocido popularmente como “Jany Ventura”, fue mucho más que un habitual...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...