Confiar en el proceso: La clave del éxito presente y futuro de los Orioles de Baltimore

Publicado el

spot_img

Si la temporada del 2022 de Grandes Ligas se tratara de sorpresas, sin dudas que la primera imagen que transmitiría la mente es la de los Orioles de Baltimore, organización que pese a mantener el curso de un proceso de reestructuración, se encuentra peleando por un puesto de cara a los playoffs.

Al momento de este escrito, los Orioles se sitúan a 1.5 juegos de un puesto de tres comodines clasificatorios a la postemporada en la Liga Americana, esto gracias a su récord de 59-55 (.518) en victorias y derrotas, cursando su primera zafra desde 2016 con porcentaje ganador de quinientos o más, año que marcó su última participación de playoffs hasta el momento.

Lo hecho por los Orioles, transmite cierta confianza de cara a los próximos años de la franquicia, quienes están decididos en su proceso de reconstrucción, independientemente de si están en un puesto de clasificación o no.

Durante el pasado 2 de agosto, los de Baltimore decidieron traspasar a Jorge López, el mejor lanzador de relevo de la organización, a cambio de cuatro prospectos de Ligas Menores, un movimiento atípico de un equipo en competencia, pero quienes han dejado claro que no apresuraran ni delegaran su proceso a largo plazo.

Un día antes de intercambiar a López, los Orioles decidieron traspasar su control sobre Trey Mancini, quien había sido el jugador principal del conjunto en tiempo reciente, aprovechando la valía de un pelotero que será agente libre en 2024, adquiriendo a cambio a dos lanzadores de sistemas minoritarios.

Con esto, la franquicia del Estado de Maryland, ha dejado claro su plena confianza en su proyecto organizacional de cara a los próximos años, sin intentar saltarse un paso por cosas del momento.

El desarrollo de jugadores, herramienta que los Orioles de Baltimore intentan seguir puliendo a la perfección, mismo que demuestran con sus nuevas adquisiciones, ha sido por igual la clave de su éxito en 2022.

Cedric Mullins, una vez All-Star y Bate de Plata; Ryan Mountcastle, finalista al Novato del Año de la Liga Americana en 2021; y Adley Rutschman, candidato al Novato del Año en 2022, tres de los principales pilares entre jugadores de posición de los Orioles, fueron jugadores seleccionados desde el draft amateur y desarrollados en las granjas de la franquicia.

Félix Bautista, relevista estelar que saltó al profesionalismo con los Marlins de Miami, por igual fue otro de los peloteros en recibir preparación en las fincas de Baltimore a través de distintos niveles.

La confianza en el proceso de desarrollar jugadores, está siendo la puerta para el éxito de los Orioles de Baltimore, proceso incompleto del que no quieren soltarse un solo paso, el cual parece estar en marcha de grandes cosas para el futuro de la organización, sin importar lo que esté pasando este 2022.

En Portada

1,200 vuelos cancelados en EE. UU. por cierre de Gobierno

Más de 1,200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que...

Diosdado Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este viernes que el llamado...

Imputados por tragedia Jet Set enfrentan penas leves pese a la magnitud del hecho

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– Aunque el Ministerio Público ha...

Un adolescente mata de un disparo a su prima de 13 años en Santiago

Un adolescente de 13 años mató este viernes de un disparo a su prima,...

Noticias Relacionadas

Soto suma sexto Bate de Plata y empata con Pujols y Sosa

La representación dominicana en las Grandes Ligas sumó otros cuatro Bates de Plata a...

Serena Williams comparte su fórmula del éxito empresarial: “Aprendí que el talento también se invierte”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami.– A más de dos años de...

Juan Soto suma sexto Bate de Plata y empata con Pujols y Sosa

La representación dominicana en las Grandes Ligas sumó otros cuatro Bates de Plata a...