El robo del siglo sucede en las nubes, en Youtube, y va desde Julio Iglesias hasta Daddy Yankee o Prince Royce

Publicado el

spot_img

El robo millonario del siglo acaba de suceder en las nubes, en el universo Youtube. Dos hombres de Phoenix van a pasar a la historia por cometer el mayor hurto de ‘royalties’ desde que se creó esta plataforma de vídeos online en 2005.

La mayoría de sus víctimas son estrellas de la música latina como Julio Iglesias, Daddy Yankee, Anuel AA, Prince Royce y Don Omar, entre muchos otros, a los que habrían estafado un total de 23 millones de dólares.

Todo se descubrió en noviembre de 2021, cuando se supo la fuente de la nueva riqueza de los acusados, José ‘Chenel’ Medina Terán y Webster Batista, publicó el portal de Billboard.

Según las autoridades, Terán y Batista habían estado ejecutando lo que ahora es «una de las estafas de regalías musicales más grandes, sino la más grande, conocida en YouTube en la historia”, 

De acuerdo a ‘Billboard’, los ladrones fundaron una empresa de medios llamada MediaMuv, que logró declararse dueña de más de 50,000 derechos de autor de canciones y composiciones de varios cantantes latinos.

Para que lograr su objetivo de ser reconocida por Youtube y cobrar regalías a través del sistema de identificación de contenido de esa plataforma, la empresa fraudulenta se asoció con la compañìa AdRev, que tiene acceso al sistema operativo CMS de YouTube y las herramientas de identificación de contenido, y que ayuda a los artistas a administrar sus derechos de autor digitales.

MediaMuv creó algunos documentos falsos y proporcionó a AdRev este papeleo para demostrar la propiedad de la música que reclamaba. A partir de ahí, AdRev no solo ayudó a MediaMuv a cobrar regalías por esos derechos de autor, sino que también proporcionó a Terana y Batista acceso directo al CMS de YouTube para que pudieran reclamar los derechos de autor por su cuenta, publicó el portal del periódico español ABC sobre la denuncia de Billboard.

Los artistas afectados han dicho que no se habían percatado del entramado en su contra, según algunos de los contactados.

Uno de los acusados, Batista, se ha declarado culpable y el otro está pendiente de juicio.

Desde la monetización de los contenidos digitales, son varios los casos de estafas que han sufrido los creadores y propietarios de licencias, lo que en ocasiones se dificulta detectar por la complejidad de los casos.

«El sistema de identificación de contenido de YouTube, destinado a ayudar a los creadores, ha sido utilizado como arma por actores de mala fe para ganar dinero con contenido que no es de ellos. Si bien algunas afirmaciones falsas son solo errores causados por sistemas automatizados, el caso de MediaMuv es un ejemplo perfecto de cómo los estafadores también se aprovechan deliberadamente de las reglas de derechos de autor digitales», asegura el medio estadounidense Billboard.

 

En Portada

Cuánta deuda ha desembolsado el Gobierno dominicano en 2025

El Gobierno dominicano anunció este miércoles una nueva emisión de bonos soberano por 1,600...

Cuba extradita a México al supuesto narcotraficante Zhi Dong Zhang

El Gobierno cubano confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi...

Emil Panko pegó el primer cuadrangular bajo luces en la Lidom

"“No hay engaño que sobreviva al tiempo ni mentira que...

Edición impresa 24 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 24 de octubre...

Noticias Relacionadas

Melina y Magalys eliminadas en nueva ronda de La Casa de Alofoke 2

Santo Domingo.– La tensión en La Casa de Alofoke sigue en aumento tras la...

La Fruta elimina a Michael Flores en dinámica especial de “La Casa de Alofoke 2”

Santo Domingo.– En una inesperada jugada dentro del reality “La Casa de Alofoke 2”,...

Charytín Goico y Santiago Matías inauguran “La Casa de Alofoke 2” con récord audiencia

Con una producción de alto nivel y un despliegue técnico sin precedentes, Santiago Matías...