Empresarios ven positivo el discurso de Abinader

Publicado el

spot_img

Empresarios valoran como positivo el discurso del presidente Luis Abinader, en el que destacó el rol de los actores económicos para la recuperación del país tras la pandemia del COVID-19 y durante los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Para el presidente del Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep), Pedro Brache, el discurso pronunciado por el primer mandatario recoge las principales medidas que lograron mantener la estabilidad de la economía dominicana y de la cual el sector privado formó parte.

“El Gobierno ha podido lidiar con situaciones muy complicadas de una manera muy exitosa”, dijo, y consideró que ante tres “fenómenos” de origen externo: coronavirus, choque inflacionario y una guerra que aún persiste entre Rusia y Ucrania, el país se ha convertido en referente para otros.

Al referirse de manera específica a la recuperación de empleos, Brache dijo que ciertamente se han recuperado y superado los empleos previos a la pandemia, registrándose un incremento en segmentos productivos que no registraban tantos empleados.

De igual manera valoró la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) la rendición de cuentas de Abinader, así como los aportes de la industria en todo el proceso de recuperación.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/18/un-hombre-en-traje-sentado-en-una-silla-4ea16199.jpg

Celso Juan Marranzini

Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD, indicó que además del buen manejo de la crisis sanitaria que tuvo el Gobierno, se realizó un esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado para garantizar el suministro de alimentos y bebidas, así como sostener el empleo. 

“Una recuperación económica que es modelo en América Latina, una atención y seguimiento a la situación de salud que contribuyó a acelerar esa recuperación y como un elemento clave, el trabajo mancomunado entre el sector público y privado para implementar medidas que colocaron en primer plano la salud de las personas, pero que también cuidaron del empleo en los más diversos sectores productivos de la nación”, indicó Marranzini. 

En ese trabajo conjunto, Marranzini destacó de modo especial la coordinación del sector industrial con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) con la que se llevan a cabo múltiples procesos y se discuten medidas.

En Portada

Abinader irá a Guyana creación Alianza Global por la Biodiversidad

El presidente Luis Abinader viajará a Guyana este miércoles para participar en el acto inaugural...

Green Bay Packers firman a Zach Tom por cuatro años y US$88 mm

Los Green Bay Packers firmaron este lunes una extensión de contrato con Zach Tom,...

Venezuela denuncia «torturas» en megacárcel del Salvador

Abusos sexuales, golpizas diarias, comida podrida: Venezuela denunció el lunes "torturas" a los migrantes...

PLD propone 4 medidas urgentes para salvar producción de arroz

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alertó este lunes sobre la grave situación...

Noticias Relacionadas

Abinader irá a Guyana creación Alianza Global por la Biodiversidad

El presidente Luis Abinader viajará a Guyana este miércoles para participar en el acto inaugural...

PLD propone 4 medidas urgentes para salvar producción de arroz

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alertó este lunes sobre la grave situación...

El Senado aprueba en segunda lectura el Código Penal

En medio de tensos debates y más de...