La mejor adaptación de un videojuego de terror a la pantalla llega a Netflix con una estética oscura y pesadillesca

Publicado el

spot_img

En su día, esta adaptación del mítico videojuego de Konami fue recibida con cierta frialdad, y no es para menos. La película inspirada en ‘Silent Hill‘, que acaba de llegar a Netflix, clavó muchas de sus constantes estéticas y argumentales, pero no llegaba a igualar el morboso horror existencial que supuraba el videojuego de Keiichiro Toyama. El paso del tiempo, sin embargo, ha permitido valorar en su justa medida muchos de los hallazgos de la propuesta.

El interesantísimo director de procedencia francesa Christophe Gans (que venía de rubricar películas tan estimables como ‘Crying Freeman’ y ‘El pacto de los lobos’), acompañado del guionista Roger Avary (colaborador de Tarantino en películas como ‘Amor a quemarropa’ o ‘Pulp Fiction’) firmaron una adaptación que se distanciaba del desenfado con el que se planteaban los saltos de los videojuegos al cine. Su gran hallazgo es, precisamente, no ser otra ‘Mortal Kombat’ u otra ‘Resident Evil‘.

Y eso lo consiguen con una estupenda réplica de los ambientes y las criaturas del juego original: de las enfermeras y Cabeza de Pirámide a los inquietantes primeros compases del juego, con la ciudad sumergida en una niebla sobrenatural, todo está aquí. ‘Silent Hill’ acaba cediendo en su tramo final a la necesidad de dar una explicación relativamente coherente a los horrores del pueblo, pero incluso ahí, cuando más se distancia de la locura irracional del juego, resulta mucho más valiente que buena parte del cine de terror de la época.

La franquicia ‘Silent Hill’ nunca ha tenido demasiada suerte, más allá de unas pocas y estupendas secuelas iniciales del videojuego. A partir de ahí se ha convertido en una suerte de saga maldita, que gracias a fenómenos como ‘P.T.’, los fans del terror no bajan del altar que merece. La película de ‘Silent Hill’, pese a sus puntos discutibles, nos recuerda por qué siempre es un oscuro placer volver a la ciudad de la niebla.


La noticia

La mejor adaptación de un videojuego de terror a la pantalla llega a Netflix con una estética oscura y pesadillesca

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

En Portada

Empleadores insisten en una discusión «objetiva» de la cesantía

Representantes del sector empleador entregaron al Senado sus observaciones y propuestas al proyecto de reforma...

MLB: La mejor rotación de pitcheo de un equipo de Grandes Ligas

"Ningún político merece que le defiendas con uñas y dientes....

Líderes de América resaltan lucha Machado y del pueblo venezolano

Una inmensa mayoría de líderes políticos de América se unieron este viernes, sin importar...

Erick Lantigua, el ingeniero que Baseball-Reference nombra embajador

Desde una habitación en su hogar -que es su oficina de trabajo- en Boca...

Noticias Relacionadas

Todas las Smart TV de LG, incluso las antiguas, están recibiendo esta novedad: qué es y cómo activarla

LG ha lanzado una mejora importante para sus televisores Smart TV, tanto para los...

Todas las Smart TV de LG, incluso las antiguas, están recibiendo esta novedad: qué es y cómo activarla

LG ha lanzado una mejora importante para sus televisores Smart TV, tanto para los...

La TDT está a punto de cambiar: ya no tendrás que sintonizar canales para ver la televisión

Ver la televisión ha cambiado en los últimos años. Ante la llegada de Internet...