Los Samsung Galaxy S23 ya son oficiales desde hace un par de días y, aunque no suponen una gran revolución frente a lo visto el año pasado, tienen los suficientes alicientes como para que estés considerando comprar uno de los nuevos móviles de la firma coreana.
Sin embargo, más allá de repasar todas sus novedades, algo que ya hemos hecho en la ficha técnica de los Galaxy S23, vamos a centrarnos en ver cuáles son las características que diferencian a los 3 modelos de la familia, y cuáles son las especificaciones que comparten los nuevos teléfonos del fabricante.
Todas las características de los móviles
A simple vista, los Samsung Galaxy S23 y S23 Plus son los teléfonos más parecidos de la familia, quedando el S23 Ultra como el mejor buque insignia de la gama, con más batería, una pantalla de más calidad y, sobre todo, con una cámara de otro nivel.
Samsung Galaxy S23Samsung Galaxy S23+Samsung Galaxy S23 Ultra
Pantalla6,1 pulgadas Dynamic AMOLED 2x de 120 Hz Full HD+6,6 pulgadas Dynamic AMOLED 2x de 120 Hz Full HD+6,8 pulgadas Dynamic AMOLED 2x de 120 Hz QHD+
ProcesadorQualcomm Snapdragon 8 Gen 2Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
Memoria 8 + 128 / 256 / 512 GB 8 + 256 / 512 GB 8 / 12 + 256 / 512 GB o 1 TB
Cámara traseraCámara principal: 50 MP con OIS
Ultra gran angular: 12 MP de 120º
Teleobjetivo: 10 MP con 3X
Grabación de vídeo 8K y HDRCámara principal: 50 MP con OIS
Ultra gran angular: 12 MP de 120º
Teleobjetivo: 10 MP con 3X
Grabación de vídeo 8K y HDRCámara principal: 200 MP con OIS
Ultra gran angular: 12 MP de 120º
Teleobjetivo: 10 MP con 3X
Teleobjetivo: 10 MP con 10X
Grabación de vídeo 8K y HDR
Cámara frontal12 MP12 MP12 MP
Batería3.900 mAh con carga rápida de 25W y carga inalámbrica + carga inversa4.700 mAh con carga rápida de 45W y carga inalámbrica + carga inversa5.000 mAh con carga rápida de 45W y carga inalámbrica + carga inversa
OtrosOne UI 5.1 con Android 13One UI 5.1 con Android 13One UI 5.1 con Android 13
PrecioDesde 959 eurosDesde 1.209 eurosDesde 1.409 euros
Como puedes ver, de lo poco que comparten los 3 teléfonos es su procesador, el mejor desarrollado por Qualcomm hasta la fecha, y un mismo sistema operativo, es decir, One UI 5.1 funcionando sobre Android 13.
¿Qué diferencia al S23 del S23 Plus?
Vamos a empezar por lo más sencillo. Puesto que hablamos de dos smartphones que son prácticamente iguales, lo más oportuno es enfrentar a ambos con su hermano mayor, el S23 Ultra. Pero, para ello, primero debemos saber cuáles son las especificaciones que distinguen a los dos modelos más ‘baratos’ de la familia.
Como es de imaginar, el S23+ es un móvil más grande y más pesado, dado que su pantalla es de mayores dimensiones, alcanzando las 6,6 pulgadas frente a las 6,1 del modelo base. Es por ello que las necesidades energéticas también son mayores, gozando de una celda de 4.700 mAh que, además, se carga también más rápido.
La última diferencia entre los dos smartphones es que el único modelo que se vende con 128 GB de almacenamiento es el S23 más pequeño. El resto de especificaciones son idénticas entre los dos modelos, incluido el diseño.
Diferencias de los S23 con el modelo Ultra
La primera de las peculiaridades del modelo más caro es que el S23 Ultra también cuenta con un S Pen incorporado, como también lo hizo el S22 Ultra, así como un marco y bordes más cuadrados en comparación con la apariencia más redonda de los S23 y el S23+. En términos de diseño, también estamos ante un smartphone más grande y pesado, dado que su pantalla crece en tamaño, aunque no por mucho.
Y es que la pantalla es la segunda gran diferencia del equipo. Este terminal tiene un panel de 6,8 pulgadas y presume de una resolución Quad HD+ (3088 x 1440) como su predecesor, lo que resulta en una densidad de píxeles de 500 ppp. Por lo tanto, el Ultra ofrece la pantalla más nítida, como cabría esperar, y la mejor para disfrutar de cualquier tipo de contenidos. Además, mientras que el S23 y el S23+ tienen una frecuencia de actualización adaptable entre 48Hz y 120Hz, el S23 Ultra tiene entre 1Hz y 120Hz.
Todos comparten el mismo procesador de Qualcomm, pero el modelo más caro, por su parte, viene en una opción de 8 GB o 12 GB de RAM, con opciones de almacenamiento de 256 GB, 512 GB y 1 TB, esta última siendo exclusiva de este modelo en concreto.
La batería es de la misma carga que el S23 Plus, es decir, de una potencia de 45W, pero su capacidad es algo más grande, alcanzando los 5.000 mAh. Sobre el papel, no se traduce en una mejora de autonomía, pues su pantalla exige más recursos que las de los otros dos modelos.
Pero, como de esperar, el gran cambio entre los smartphones está en su cámara. El Samsung Galaxy S23 Ultra sigue siendo el mejor de la gama para hacer fotos, ya que ofrece una cámara principal de 200 megapíxeles con una apertura f/1.7 y un campo de visión de 85 grados, un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/2.2 y campo de visión de 120 grados, y dos teleobjetivos de 10 megapíxeles, uno con una apertura f/2,4 y el otro con una apertura f/4.9, ofreciendo un zoom de 3 o 10 aumentos, óptico.
Por su parte, sus hermanos pequeños solo cuentan con uno de los teleobjetivos, el de menor rango, y un sensor principal de 4 veces menos la resolución de este modelo Ultra.
Todas estas diferencias hacen que el precio sea mucho más caro, a medida que vamos creciendo en tamaño y especificaciones dentro de la nueva familia de móviles de Samsung.
Entonces… ¿cuál me compro?
Cómo puedes ver, las diferencias más básicas entre el S23 y el S23 Plus radican en el tamaño y la batería, lo que sucede es que ese plus de tamaño en la celda se compensa con una pantalla más grande, por lo que la autonomía de los dos smartphones es muy parecida. Eso sí, solo el modelo más grande tiene carga de 45W.
Si te compensa pagar 250 euros más por un mayor tamaño de pantalla y una velocidad de carga algo mayor, es decisión tuya, pero nosotros nos quedamos con el S23 de 6,1 pulgadas que, pese a ser más pequeño, es igual de potente, dura lo mismo encendido y tiene la misma cámara que su hermano mayor. Además, siempre será más cómodo de usar con una mano y de guardar en el bolsillo.
Ahora, si eres de los que no se conforma con tener lo mejor, y quieres tener lo máximo y necesitas un smartphone con el que hacer brutales fotos, entonces sí que no t quedará más opciones que ir a por el modelo Ultra. No es que el S23 haga malas fotos, para nada, pero es que el sensor de 200 MP del tope de gama de la marca y su teleobjetivo de 10 aumentos están hechos para asombrar a propios y extraños.
The post De los 3 Samsung Galaxy S23, ¿cuál debería comprar? appeared first on MovilZona.