ThinkShield, seguridad avanzada para el móvil de empresa

Publicado el

spot_img

El smartphone ha ganado muchísimo protagonismo en las empresas de medio mundo, siendo en muchas ocasiones incluso un dispositivo más importante que el propio portátil u ordenador. Y como es lógico, su seguridad se ha convertido en una prioridad, por toda la información sensible que almacenan. Y la clave para que esos datos estén seguros son ecosistemas como el ThinkShield de Motorola. Un móvil para empresa además de ser potente y solvente debe ser sobre todo seguro, ya que si hay algo que buscan los hackers es interceptar los datos más privados de la organización. Y para evitarlo, lo más importante es contar con un software capaz de encapsular todos esos datos y mantenerlos seguros y lejos del alcance de los delincuentes.

Una solución de principio a fin para el móvil de empresa

ThinkShield, como sabéis, es el ecosistema de seguridad que ha hecho de los ordenadores ThinkPad de Lenovo unos de los dispositivos más seguros y utilizados por empresas de todo el mundo para proteger sus datos más valiosos. De ahí que este rico software se haya transformado en los últimos años para dar cabida también a los smartphones, expandiéndose con ThinkShield For Mobile, una solución que está implementando Motorola para introducir en sus móviles de perfil más empresarial, como el ThinkPhone.

Motorola también es una empresa de Lenovo, por lo que con esta asociación los móviles de la marca adoptan también los mismos estándares de seguridad que los ordenadores portátiles. Y es que ThinkShield es una completa solución de extremo a extremo que garantiza un tratamiento de los datos muy seguro, y capaz de zafar las amenazas que los hackers proyectan sobre las organizaciones empresariales.

Los pilares de una protección inigualable

Este ecosistema de seguridad para móviles se compone no solo de soluciones de software, sino también de hardware. De hecho la seguridad empieza incluso antes de fabricarse el dispositivo, garantizando que la cadena de suministro es segura. Gartner ha reconocido a la cadena de suministro detrás de Motorola y ThinkShield como una de las 7 más seguras del mundo. De esta manera no solo los materiales de fabricación cumplen con los estándares de seguridad, sino que todos los proveedores son conscientes de las medidas de seguridad necesarias para el ensamblado de los productos.

También hay una capa adicional de seguridad que se encuentra incluso por debajo del sistema operativo del teléfono que cuenta con esta protección. No solo se controla hasta el último movimiento de cada componente del dispositivo, sino que además se analiza el arranque del teléfono y todas las fases de funcionamiento de este mientras lo estamos utilizando, con el objetivo de evitar que haya procesos sospechosos que puedan poner en peligro la seguridad.

También se protegen las actividades en la nube, con actualizaciones de seguridad numerosas y abundantes, capaces de neutralizar las amenazas de los hackers en el momento necesario.

Un hardware que atrapa a las amenazas

ThinkShield es capaz de almacenar las claves de respaldo de manera totalmente aislada. Tanto es así que se trata de un área independiente del sistema operativo Android. Estas claves están asociadas o vinculadas al dispositivo y su extracción está completamente bloqueadas para quienes intenten extraerlas. Esto se lleva a cabo a través de un hardware de cifrado en el el propio SoC.

De esta manera las claves son imposibles de extraer y siempre permanecen seguras en esa parcela del teléfono completamente inexpugnable. Estas además se protegen por métodos biométricos, como la huella. En el caso de Trusted Boot se protege el arranque del teléfono, con el objetivo de que ninguna amenaza pueda tomar el control. Si se detecta alguna anomalía, que pueda residir en un acceso indebido al dispositivo, se bloquea automáticamente el acceso a las claves.

Software de seguridad que no encontrarás en otros móviles

Para que el teléfono sea más seguro no solo es necesario que desde que se comienza su fabricación hasta que se entrega al usuario o con un hardware específico. Sino que además cuenta con algunas características en su software que sin duda permiten disfrutar de un funcionamiento en el día a día mucho más seguro y privado. Como por ejemplo la detección de redes Wifi peligrosas. Con esta herramienta se puede evitar que seamos víctimas de una suplantación de identidad, para ello se reducen las conexiones y se limitan a aquellas que son verdaderamente seguras.

También podemos contar con una carpeta segura, donde se pueden almacenar documentos de extrema importancia y que se protegen gracias a un código PIN. A la hora de introducir el PIN en el teléfono para poder identificarse, el teclado numérico altera aleatoriamente su aspecto para colocar las teclas cada vez en un lugar distinto. De esta manera a los hackers no les servirá memorizar las teclas que pulsamos, ya que cada vez representarán un número diferente.

También se pueden ocultar apps de una manera un tanto diferente, ya que lo que nos permite ThinkShield es que las apps aparezcan en el cajón de aplicaciones con una apariencia y diseño diferentes del original, con el objetivo de que si alguien acceder al teléfono, no pueda encontrar esas apps que protegemos especialmente. También se centralizan los permisos de las aplicaciones en un mismo lugar, para poder añadir o quitar los permisos de manera rápida y sencilla.

The post ThinkShield, seguridad avanzada para el móvil de empresa appeared first on MovilZona.

En Portada

RD será la sede de la asamblea general de ONU Turismo en 2027

La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) confirmó mediante una resolución que la República...

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

demanda contra Amazon por venta de muñecas sexuales

Una organización sueca que defiende los derechos de los niños informó este lunes que...

“Akim”: el héroe canino que la Policía Nacional despidió con honores en Puerto Plata

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. PUERTO PLATA.– Con una emotiva e histórica...

Noticias Relacionadas

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...

Adiós a ver fútbol gratis: Amazon pondrá fin a las apps de IPTV que hayas instalado en tu Fire TV

Amazon ha empezado a ejercer un mayor control sobre las aplicaciones que los usuarios...