Rutas alternas por trabajos en calles de Ciudad Colonial

Publicado el

spot_img

El Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD) informó este martes sobre las rutas alternas por la intervención de varias calles de la Zona Colonial.

Indicó que por la intervención de las calles Salomé Ureña (entre 19 de Marzo y José Reyes), Las Mercedes (entre 19 de Marzo y Arzbispo Meriño) y Hostos (desde la Luperón hasta Las Mercedes) se ha puesto en marcha el Plan de Gestión Temporal del Tránsito, para no afectar el acceso y tráfico vehicular en el centro histórico.

El cierre de dichos tramos fue anunciado cuando esta semana también en la Ciudad Colonial se realizará el evento denominado Design Week República Dominicana, específicamente del 13 al 19 de marzo, en el Monumento Fray Antonio de Montesinos.

Como rutas alternas hacia la calle Las Mercedes se ofrecen la calle Luperón, avenida Mella y avenida Duarte. En el caso de la avenida Mella, los conductores pueden desplazarse por esa vía en dirección este-oeste y tomar la José Reyes haciendo un giro a la izquierda para después tomar La Mercedes girando a la derecha.

https://resources.diariolibre.com/images/2023/03/14/diagrama-whatsapp-image-2023-03-14-at-91122-am-6e204647.jpeg

Calles alternas. (FUENTE EXTERNA)

En el caso de los que conduzcan por la Hostos, al llegar a la calle Luperón podrán hacer un giro tanto a la derecha como a la izquierda en el caso de los que quieran llegar a Las Mercedes.

Las rutas están siendo coordinadas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

Las autoridades no informaron hasta cuál día estarán siendo intervenidos los tramos mencionados.

Intervención

En octubre pasado, el gobierno dio el primer picazo para iniciar la rehabilitación de las calles priorizadas de la Ciudad Colonial, que abarcarán inicialmente once calles.

Los trabajos de rehabilitación, que contemplan la intervención de pavimentos y aceras, soterramiento de cables, sustitución de agua potable, entre otros, forman parte de las obras que incluye el programa.

El PIDTUCCSD es ejecutado por el Ministerio de Turismo (Mitur), a través de la Unidad Coordinadora del Programa (UCP), y en coordinación con el Ministerio de Cultura (MINC) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), con la finalidad de revitalizar la Ciudad Colonial en sus aspectos urbano, económico y de turismo cultural.

En Portada

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Decomisan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú

La policía peruana decomisó un cargamento de aletas de tiburón, un ingrediente muy apetecido...

Asamblea General de Fedosa aprueba informe y reglamento electoral

La Federación Dominicana de Softbol (Fedosa) celebró su Asamblea General Ordinaria, en la que...

Noticias Relacionadas

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...

Dos muertos tras caer un avión en Florida con ayuda para damnificados del huracán Melissa

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami.- Dos personas murieron tras el accidente...

Los aeropuertos locales recibirán US$700 millones en inversiones

El presidente Luis Abinader anunció el lunes una inversión histórica de 700 millones de...