Presidentes y ex mandatarios de Iberoamérica anunciaron la conformación del Grupo Libertad y Democracia

Publicado el

spot_img

Guillermo Lasso -presidente de Ecuador-, Mario Abdo -presidente de Paraguay-, Mauricio Macri -ex presidente de Argentina-, Felipe Calderón -ex presidente de México-, Vicente Fox -ex presidente de México-, Iván Duque -ex presidente de Colombia-, Andrés Pastrana -ex presidente de Colombia-, Sebastián Piñera -ex presidente de Chile-, Jorge Quiroga -ex presidente de Bolivia-, Mariano Rajoy -ex presidente de España- y José María Aznar -ex presidente de España- fundaron una nueva coalición política internacional: el “Grupo Libertad y Democracia”.

La presentación oficial del grupo se realiza este viernes en la Casona de Las Condes de la Universidad Andrés Bello, en Chile, y cuenta con la presencia de los ex mandatarios Pastrana, Quiroga y Piñera.

Aznar, Calderón, Rajoy, Duque y Macri participan de modo virtual en el encuentro, que es transmitido a través de YouTube.

“Creemos que es necesario organizarnos para defender la libertad y democracia en nuestro continente”, declaró Piñera este viernes en el primer encuentro del Grupo en Chile. Y afirmó que “América Latina sigue siendo un continente subdesarrollado”.

“Muchas amenazas están presentes en América Latina y este grupo nace para ser una importante contribución en esta lucha eterna que ha tenido el hombre y la mujer entre quienes creen entre la libertad y la democracia y entre quienes creen en la opresión y la dictadura”, concluyó el ex presidente chileno.

El ex mandatario español José María Aznar añadió que “la libertad tiene que ser la base para generar sociedades viables, para un crecimiento de la economía y para la estabilidad de los sistemas políticos”. Y Calderón afirmó que “la amenaza más importante en México es la alianza del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el crimen organizado”.

Rajoy señaló que se adhiere al Grupo porque cree en los valores de la libertad, el respeto de los derechos humanos y el Estado de Derecho. “Iberoamérica tiene que estar con las democracias porque es el sistema que más crecimiento genera; hay muchos datos en la historia reciente que demuestran que trabajando las cosas pueden mejorar”, dijo.

“Este no es club de ex presidentes, nace con nosotros pero nos transciende y busca derrotar la posverdad defendiendo la información real”, advirtió Duque. “Queremos formar una nueva capacidad de liderazgo contra el populismo”, afirmó, y señaló que el enfoque del Grupo “es poder ser una presencia regional para producir propuestas”.

Macri habló del panorama en Argentina y calificó al gobierno de Alberto Fernández como “un gobierno sin rumbo, sin plan, que sólo patea los problemas para adelante, problemas que van a ser muy difíciles de resolver” y “un gobierno que dice que la inflación es un problema psicológico en los argentinos”. Pero aseguró que hay un “enorme futuro” para el país y que él estará colaborando desde el lugar donde se crea que más puede aportar.

Quiroga, Piñera y Pastrana asistieron al primer encuentro del Grupo en Chile

En un comunicado divulgado el miércoles, el Grupo Libertad y Democracia remarcó que, entre sus objetivos, busca “contar con un espacio de reflexión, coordinación, diálogo y acción para fortalecer la libertad y la democracia en Iberoamérica”.

“Los jefes y ex jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos que suscriben declaramos nuestra convicción que la plena vigencia de la libertad, la democracia, la justicia y el progreso exigen la protección y respeto irrestricto de los derechos humanos, un Estado de Derecho sólido, una efectiva separación de los Poderes del Estado, elecciones libres y justas, libertad de expresión e información, probidad y transparencia y protección del medioambiente y naturaleza”, señaló el comunicado de presentación del Grupo.

Y añadió: “Para avanzar en estos objetivos este Grupo propondrá a los Gobiernos de Iberoamérica y a sus sociedades civiles, iniciativas que permitan avanzar en estas prioridades, incluyendo estudios, encuentros, seminarios, publicaciones, diálogos, promoción, facilitación y mediación democrática”.

EN DESARROLLO…

Seguir leyendo:

El embajador argentino Gabriel Fuks abandonó Ecuador

Gabriel Boric: “La relación con Venezuela no es fácil, pero hay voluntad de trabajar”

El periodista nicaragüense desterrado Wilfredo Miranda denunció el bloqueo de sus cuentas bancarias

En Portada

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

Honduras: Candidata oficialista Rixi Moncada pide se selle su triunfo

La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió...

Menores presos abandonados a su suerte en RD

El sueño de José (nombre ficticio) es convertirse en músico. Le apasionan los ritmos...

El Guante de Platino de Tatis Jr. o cómo redondear un año

En la ecuación sabermétrica para calcular las victorias sobre jugador reemplazo (WAR) de Baseball-Reference,...

Noticias Relacionadas

Honduras: Candidata oficialista Rixi Moncada pide se selle su triunfo

La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió...

Guterres reivindica al turismo como «fuerza poderosa para el bien»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reivindicó este domingo que el turismo...

Policía de Haití retoma control del puente de Tabarre

La Policía Nacional de Haití (PNH) anunció haber retomado el control del puente de...