Paro de subtes: las líneas E y D reanudaron sus servicios

Publicado el

spot_img

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) levantó el paro de dos horas de duración en el servicio de las líneas D, E y Premetro, en reclamo por la reducción de la jornada laboral. El reclamo afectó a más de 300.000 personas.

“En los últimos meses hemos mantenido sucesivas audiencias y reuniones privadas por nuestro pedido de reducción de la jornada laboral para tener dos francos, donde una vez más hemos demostrado nuestra buena predisposición para llegar a un entendimiento, pero lamentablemente no hemos recibido una respuesta positiva por parte de la concesionaria Emova y sólo evasivas de la empresa Sbase”, indica un comunicado del gremio conducido por Roberto Pianelli y Néstor Segovia.

Comunicado de los metrodelegados.

Además, aseguraron que su reclamo está planteado con base en “cuestiones de salud, para disminuir la exposición al asbesto, un mineral cancerígeno cuya presencia en la red subterránea salió a la luz en el año 2018″.

“Pedimos disculpas a los usuarios en caso de llegar a afectar su viaje. Les solicitamos que ese día opten por medios de transporte alternativos”, finaliza la misiva.

Durante los días hábiles, un total de 219.000 pasajeros utilizan la línea D, mientras que unas 90.000 personas se trasladan en la línea E y el Premetro.

Te puede interesar: Demoras y complicaciones en la terminal de La Plata por un paro que realizan cuatro líneas de colectivo

La medida de fuerza afecta a las líneas D, E y Premetro. (Foto: Adrián Escandar)

La misma medida de fuerza fue realizada este miércoles, aunque afectó a las líneas B y C. “Venimos con un reclamo de larga data que tiene que ver con la necesidad de dos francos por semana. A esto le sumas que hace 5 años descubrimos que estuvimos muchos años trabajando con un químico cancerígeno, que es el asbesto”, dijo Pianelli, secretario general de la Agtsyp, en diálogo con El Destape.

Asimismo, Pianelli aseguró que si la compañía no cambia de actitud “las medidas de fuerza continuarán” y agregó: “Estamos planteando la necesidad de reducir la jornada laboral, es decir, tener un franco más por semana para poder sostener el propio plantel que teníamos antes, pero la empresa se niega a discutir esto”.

En respuesta al paro anunciado para este viernes, Emova emitió un comunicado en el que “lamentó que por segunda vez en la semana se perjudique directamente a los usuarios con una medida de fuerza gremial que impedirá la prestación del servicio de las líneas D, E y Premetro”.

“La empresa ha asistido a todas las audiencias desarrolladas por las autoridades laborales de la Ciudad, manifestando en reiteradas oportunidades su disposición a analizar cambios en sus esquemas de trabajo, advirtiendo que resulta inviable reducir una jornada de 36 horas sin afectar las actividades de operación y mantenimiento de la red de subte”, indicaron.

En este marco, la firma aseguró que el incremento en la cantidad de francos pretendido según plantea el sindicato, manteniendo la actual jornada diaria de 6 horas, “implicaría una disminución de 36 a 30 horas semanales, un resultado incompatible con una operación adecuada del servicio y por debajo de niveles apropiados de productividad”.

Actualmente, a diferencia de otros lugares, los empleados del subte de Buenos Aires tienen la jornada semanal más baja de la región y del mundo: por ejemplo, en las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro, en Brasil, la jornada semanal es de 40 horas; en Santiago de Chile es de 45 horas y en New York de 43 horas.

Por otra parte, con respecto al pedido de desabestización, el comunicado de Emova señala que “se dio continuidad al proceso iniciado por Metrovías, trabajando en una mesa interdisciplinaria creada para tal fin en la que participan también las entidades gremiales y que funciona en la Dirección de Protección del Trabajo del GCBA”.

“Para realizar este tipo de intervenciones, se contrataron empresas especializadas y certificadas específicamente para trabajos con asbestos y se han venido desasbestizando las formaciones tanto en el Taller Rancagua (Línea B) como en Lacarra (Línea E)”, detallaron.

Según explicaron, las compañías especializadas en este tipo de trabajos operan bajo la supervisión de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad y de la Subsecretaría de Trabajo. Asimismo, afirmaron que se realizan permanentes mediciones de calidad de aire en todos los ámbitos del subte, “cuyos registros arrojan resultados muy por debajo de los niveles admitidos en las normas, iguales o inferiores a los que se detectan en la vía pública, los cuales confirman que no existe riesgo alguno para la salud de los trabajadores”.

“Los resultados de nuestra operación cumplen los parámetros de calidad requeridos y además se han introducido innovaciones técnicas y operativas que permiten seguir avanzando en un proceso de mejora sostenida. Una vez más, lamentamos que esta medida de fuerza injustificada perjudique a las personas que necesitan trasladarse en la ciudad a través de este medio de transporte”, culmina el mensaje de la firma concesionaria.

Seguir leyendo:

Quién era Maribel Zalazar, la policía que fue asesinada en la estación de subtes de Retiro

VTV: la Ciudad tratará un proyecto para ampliar los plazos de realización y vigencia del trámite

Por falta de combustible tres líneas de colectivos paralizan su servicio

En Portada

Transferencias bancarias se acreditarán en menos de 10 segundos

Las modificaciones al Reglamento de Sistemas de Pago y Liquidación de Valores, aprobadas recientemente...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

Lee Il-kyu y la red de Corea del Norte en América Latina

El exdiplomático norcoreano en Cuba Lee Il-kyu, que desertó hace dos años a Corea...

Salud Pública vacunará de forma gratuita a perros y gatos contra la rabia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Del viernes 7...

Noticias Relacionadas

Lee Il-kyu y la red de Corea del Norte en América Latina

El exdiplomático norcoreano en Cuba Lee Il-kyu, que desertó hace dos años a Corea...

Cadena perpetua para enfermero que mató 10 pacientes con cáncer

Durante meses, la sala del Tribunal Regional de Aquisgrán escuchó una historia que parecía...

Machado dice América Latina y Venezuela viven un momento decisivo

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado afirmó este miércoles que...