Santiago: católicos realizan procesión del Santo Entierro

Publicado el

spot_img

Cientos de profesantes de la fe católica en esta ciudad de Santiago participaron junto a los sacerdotes del arquidiócesis de esta localidad en la tradicional procesión del Santo Entierro, acto con el cual rememoran desde un oficio religioso, el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Cristo Jesús

La procesión consiste en recordar de manera simulada, el entierro de Jesucristo después de su muerte en la Santa Cruz un viernes y antes de su resurrección el día domingo, como se narra en los Evangelios.

En una caminata se pasea por varias calles la Urna de Jesús Sepultado, con la cual se simboliza el entierro del hijo de Dios.

La misma partió desde la Catedral Santiago Apóstol y recorrió las calles, 30 de marzo, calle del Sol, general Cabrera, la 16 de agosto y retornó al punto de salida. 

Antes de la procesión en el referido templo catolico, fueron celebrados varios oficios religiosos en el cual se leyó el evangelio del Apóstol San Juan, el cual contiene el relato de las últimas horas de vida de Jesús, su pasión, muerte y resurrección. 

Presidió el oficio religioso, monseñor Freddy de Jesús Bretón, arzobispo metropolitano de Santiago, quien en su mensaje de la homilía hizo un llamado a la reflexión de toda la sociedad dominicana, a la cual invitó a conocer los misterios de Dios, como una vía para ser mejores personas como lo fue Jesucristo, adujo.

https://resources.diariolibre.com/images/2023/04/08/howard-lyman-y-otro-en-un-evento-58299401.jpg

Momento de la procesión, en Santiago. (CÉSAR JIMÉNEZ)

«El que entra en este misterio de pasión y muerte del señor, entonces aprende la solidaridad, aprende a buscar el interés de los demás, el bien común por encima del bien particular, como Cristo», expresó. 

Bretón, quien además es el presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), calificó la época de la Semana Santa, como un tiempo de acercarse más a Dios y no un tiempo de disfrutar de ríos y playas, tal como entiende lo consideran los no religiosos. 

«Algunos dirán a mí no me interesa beber del manantial que salta hasta la vida eterna, sino de ir a la playa más bonita y al río que tenga el charco más claro, en este país y en muchos otros lugares la Semana Santa será perfecta si les hizo buen tiempo para disfrutar», puntualizó.

Agregó: «la Semana Santa no es un museo donde se ven piezas antiguas, ni crónica de vidas pasadas, es una novedad, una sorpresa para el creyente que quiera acercarse al evangelio».

Al finalizar su mensaje a los presentes en la Catedral, reiteró que el país (República Dominicana), aún tiene mucho que aprender de Cristo crucificado, su solidaridad, su amor por el bien común por encima del bien particular.

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Código Procesal Penal inicia su camino en la Cámara de Diputados

En su sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados envió a la Comisión...