Aprueban la ley “Alcohol Cero” para conductores en Argentina

Publicado el

spot_img

El Parlamento de Argentina aprobó este jueves una ley que prohíbe a sus ciudadanos conducir vehículos de cualquier tamaño y peso con más de cero miligramos de alcohol en sangre.

Por medio de 48 votos a favor y 9 en contra, la Cámara de Senadores dio la media sanción necesaria para que la ley “Alcohol Cero” comience a regir en todo el país en una iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que depende del Ministerio de Transporte argentino.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, festejó la sanción de la nueva legislación apoyada por familiares de víctimas de siniestros viales, que antes solo regía en 13 de las 23 provincias y en más de 50 ciudades argentinas.

“El alcohol está presente en 1 de cada 4 muertes en siniestros viales, por eso siempre fuimos muy claros: alcohol al volante, cero. Esta Ley se suma a las políticas y acciones coordinadas de control y concientización que llevamos adelante”, indicó Giuliano en un comunicado oficial.

De acuerdo con datos oficiales, los accidentes de tránsito en Argentina representan la principal causa de muerte en personas menores de 35 años, bajo ese motivo la ANSV buscó con esta normativa unificar criterios de tolerancia cero en la conducción en todo el territorio.

En las provincias que habían sancionado una ley similar de manera individual, el número de fallecidos se ha reducido desde un 15,8 % en la sureña Río Negro y hasta un 37,1 % en la norteña Jujuy.

Para poder cumplir efectivamente con esta medida a lo largo y ancho del territorio, el director ejecutivo de la agencia vial, Pablo Martínez, aseguró que brindará los recursos necesarios a cada gobernador e intendencia.

“Vamos a estar a disposición de cada provincia y municipio para brindarles los recursos necesarios y trabajar juntos en algo fundamental, que es salvar vidas”, remarcó Martínez.

Según el Observatorio Vial de la ANSV durante operativos federales en jurisdicciones con “Alcohol Cero”, la cantidad de conductores sin niveles etílicos en sangre es “notablemente mayor” que aquellos que tienen un límite permitido.

En Portada

Corte rechaza recusación de Donni Santana a tres jueces

El recurso de apelación del Ministerio Público al permiso laboral otorgado al exembajador del Consejo...

Emmanuel Clase fue arrestado por agentes del FBI al llega a Nueva York

El cerrador de los Cleveland Guardians, Emmanuel Clase, fue arrestado el jueves por agentes...

En medio de violencia en Ecuador, se incautan de 21,200 armas

Las Fuerzas Armadas de Ecuador destruyeron este jueves 21,200 armas, municiones y accesorios incautados...

Una lectura urgente del Índice Global de Delincuencia Organizada 2025 (Global Organized Crime Index)

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Recientemente revisamos el Índice Global de Delincuencia...

Noticias Relacionadas

En medio de violencia en Ecuador, se incautan de 21,200 armas

Las Fuerzas Armadas de Ecuador destruyeron este jueves 21,200 armas, municiones y accesorios incautados...

José Rafael Mulino habla sobre maniobras de EE. UU. en Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó este jueves que las maniobras militares...

La UE defiende el uso de activos rusos para apoyar a Ucrania

La Comisión Europea y la mayoría de países de la Unión Europea aseguran que...