Derecho laborales de conductores de Uber serán reconocdos

Publicado el

spot_img

Un reciente fallo judicial que reconoce los derechos laborales de un conductor de Uber en Costa Rica, abrió la puerta a las regulaciones para empresas basadas en la economía colaborativa.

«Esta decisión marca un precedente regional y mundial, que se suma a otros tribunales de justicia del mundo, como Países Bajos e Inglaterra que han tenido que enmendar el camino para estas nuevas modalidades de economía colaborativa. Las nuevas plataformas que se incorporan en esta cuarta revolución industrial deben ser respetuosos de los derechos laborales», dijo el abogado de la firma encargada del caso Más Legal Asesores, David Delgado.

Según el experto, la decisión del juez permitió reconocer la relación laboral y la dinámica de trabajo de Uber con el conductor en Costa Rica, lo que obliga a la plataforma a pagar extremos laborales, como vacaciones, aguinaldo, seguridad social y pólizas de riesgos del trabajo.

Delgado expresó que el fallo marca una línea de acción sobre cómo se deben regular este tipo de empresas colaborativas. Por lo cual, será trabajo del Congreso y del Gobierno costarricense elaborar un marco de referencia. «La ley no es inamovible en el tiempo y estas dinámicas económicas y comerciales requieren interpretaciones modernas a las realidades actuales.

Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) titulado «La economía colaborativa y el trabajo decente: Una revisión de la literatura», expone que este tipo trabajos ha dado lugar a nuevas formas de empleo, como el trabajo a tiempo parcial o temporal y autónomo, que ofrecen más flexibilidad, pero al mismo tiempo reducen la protección social y los derechos laborales.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, argumentó en una conferencia de prensa que se trata de un caso en particular y que «no existen elementos para tomarlo como una generalidad de las personas que se dedican a eso», pero añadió que desde el Gobierno han estado negociando con taxis, conductores de plataformas y las mismas plataformas, un proyecto de ley que esperan tener listo en mayo para tener una base jurídica.

El caso llevado a juicio en Costa Rica demostró que existía una «relación de tiempo continuada a la órdenes del patrono», con un salario y un funcionario «totalmente desprotegido», explicó el abogado.

«Se demuestra que hubo una relación de trabajo de 5 años y 11 meses, en la que el conductor dedicó 6 días a la semana, de casi 12 horas diarias como conductor de la plataforma. En la actualidad, si un conductor de Uber tiene un accidente de tránsito y fallece en su servicio, no se encuentra cubierto por nada. Este modelo tiene que replantear garantías mínimas que sí tienen otras empresas. Lo que buscamos es que Uber compita en igualdad de condiciones», manifestó Delgado.

El experto destacó que el principal reto de la demanda fue identificar a quién demandar, ya que Uber es una compañía domiciliada en Países Bajos, que opera bajo diferentes personas jurídicas. La firma logró establecer vínculos con tres sociedades anónimas ubicadas en Costa Rica.

La sentencia notificada en primera instancia puede ser impugnada. Posteriormente, la Sala II determinará si el fallo se confirma o no, en caso de que se confirme, Uber deberá pagar los extremos laborales al trabajador de forma retroactiva.

En Portada

Collado promete remozar la playa de Boca Chica

El ministro de Turismo, David Collado, anunció este domingo que el Gobierno ejecutará un...

Aryna Sabalenka continúa su avance en Wimbledon

La bielorrusa Aryna Sabalenka continúa su camino hacia el título de Wimbledon y ya...

Haití cae en abismo cuatro años después del asesinato de su presidente

Este lunes 7 de julio se cumplen cuatro años del magnicidio del último presidente...

Jueza destaca que el Poder Judicial aplica protocolo nacional para personas con discapacidad

SANTO DOMINGO.- El Poder Judicial aplica un protocolo a nivel nacional para el tratamiento...

Noticias Relacionadas

Haití cae en abismo cuatro años después del asesinato de su presidente

Este lunes 7 de julio se cumplen cuatro años del magnicidio del último presidente...

A un mes después de atentado a Miguel Uribe Turbay

Un mes después del atentado contra el senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe...

Capturan al cerebro del ataque contra Miguel Uribe Turbay

 A casi un mes del atentado a bala que mantiene en estado grave al...