Xiaomi, Redmi y POCO: qué diferencia a las marcas y qué las une

Publicado el

spot_img

Con el rápido avance de la tecnología en el mundo de los teléfonos inteligentes, los usuarios buscan opciones atractivas y accesibles sin sacrificar la calidad y el rendimiento. Es aquí donde Xiaomi, Redmi y POCO entran en juego, como tres marcas de smartphones propiedad de la misma empresa que ofrecen una amplia variedad de productos de alto nivel a precios asequibles.

Xiaomi es la compañía que aúna las otras dos bajo su sello y es conocida por su amplio catálogo de artículos tecnológicos inteligentes de todo tipo. En cuanto a sus móviles, son populares por su excelente relación calidad-precio, con características y especificaciones que rivalizan con otros dispositivos de gama alta, pero a un precio mucho más asequible. Prueba de ello es el Xiaomi 12, que puedes llegar a conseguir por cerca de 500 euros en oferta o el Xiaomi 12T Pro por una cantidad similar. De tal forma que es posible disfrutar de unas cualidades premium sin necesidad de gastar demasiado.

Además, la compañía también ha expandido su presencia en el mercado global, lo que la convierte en una marca popular en todo el mundo. Sin embargo, entre la marca principal y las subdivisiones Redmi y POCO existen diferencias evidentes que merece la pena señalar debido a la duda de algunos usuarios.

Redmi y POCO: dos marcas muy conocidas

Cuando hablamos de Redmi, lo hacemos, probablemente, de la familia de smartphones más popular de Xiaomi en términos de ventas. Se trata de una marca de gama media-baja que se centra en ofrecer dispositivos con un buen equilibrio entre precio y rendimiento.

Hoy en día, los equipos de Redmi cuentan con características que encontramos en la gama alta de dispositivos, como pantalla AMOLED de 120 Hz o carga rápida de 120W. De ahí que durante los últimos años estén gozando de una extrema popularidad.

Por otro lado, POCO es una marca más nueva que se separó de Xiaomi en 2020 y que se enfoca en ofrecer móviles que van desde la gama de entrada hasta la gama alta, pero con precios asequibles. En este sentido, podríamos afirmar que es una mezcla de Xiaomi y Redmi al mismo tiempo.

De hecho, los teléfonos POCO que llegan a España suelen ser una versión renombrada de determinados modelos de Redmi que solo ven la luz en el mercado chino. Pese a su separación, la subdivisión sigue dependiendo de Xiaomi en algunos aspectos de la producción.

Una capa de personalización para todos

La principal similitud que comparten tanto Xiaomi como Redmi y POCO es que utilizan la capa de personalización MIUI desarrollada por Xiaomi. Esto permite que los usuarios tengan una experiencia de usuario uniforme en todos los dispositivos de la marca, independientemente de si se trata de un dispositivo de gama alta de Xiaomi o de un teléfono inteligente Redmi más asequible.

No obstante, POCO emplea una versión personalizada de MIUI llamada MIUI para POCO, que se centra en la optimización de la velocidad y el rendimiento. Igualmente, mantiene la estética y las funciones que incorporan los smartphones de Xiaomi y Redmi, así que la experiencia es bastante similar en todos ellos.

The post Xiaomi, Redmi y POCO: qué diferencia a las marcas y qué las une appeared first on MovilZona.

En Portada

Caos vial en Santiago tras reapertura por obras del monorriel

Las avenidas 27 de Febrero y Las Carreras, recientemente asfaltadas y reabiertas al tránsito...

Swiatek arrasa a Anisimova y conquista Wimbledon

Iga Swiatek ya tiene la colección de superficies. A la mejor jugadora en tierra...

Marihuana en Tailandia: de libre a controlada

El pujante negocio del cannabis en Tailandia está bajo la lupa del Ejecutivo, que...

Vladimir Guerrero Jr se convierte en el Azulejo más joven en llegar a 1,000 hits

Cuando el inicialista dominicano de los Azulejos, Vladimir Guerrero Jr., alcanzó los 1,000...

Noticias Relacionadas

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...