Google Play Pass es un servicio de suscripción de Google con el que, con el pago de una pequeña cantidad de dinero, vas a poder disfrutar de un montón de aplicaciones y juegos gratis sin tener que pagar más por ello y sin anuncios. Tampoco te ofrecerán compras en la aplicación ni verás cargos sorpresa. Lo que es, es lo que ves. La principal pega que tiene es que suscribirse no es gratis y teniendo en cuenta que puedes descargar muchas apps y juegos gratis en la tienda de aplicaciones de tu móvil sin pagar nada por ellas, es posible que te plantees si compensa.
Te contamos en qué consiste Google Play Pass, cuánto cuesta y si merece la pena pagar por ello, o en qué casos es la mejor opción. De todas formas, como te ofrecen un mes gratis, puedes probarlo y cancelar la suscripción si no te interesa antes de que empiecen a cobrarte. Pero que no se te pase la fecha porque si te despistas puedes acabar pagando por algo que no quieres.
¿Qué es y cuánto cuesta?
El precio de Google Play Pas es de 4,99 euros al mes, aunque puedes ahorrar la mitad de dinero con una suscripción de 29,99 euros al año. Esto te da derecho a acceder a muchas apps premium gratis sin anuncios ni compras. Desde 2,5 euros mensuales en la suscripción anual. Pero, además, podrás compartir el contenido con hasta 5 miembros de tu familia. ¿Merece la pena pagar por ello?
La respuesta no es sencilla, ya que dependerá de tus necesidades y prioridades. Debes tener en cuenta que al inscribirte podrás acceder a más de 1000 apps y juegos gratis, que además se actualizan cada mes para que siempre tengas algo nuevo por descubrir. Encontrarlos es sencillo desde la propia pestaña de la app, o incluso si el propio juego tiene una insignia de este servicio de Google. Con esta suscripción, podrás descargarlas gratis, además de que se desbloquean las compras para que las tengas sin coste, y además quita los anuncios.
Está muy bien para disfrutar de una gran cantidad de aplicaciones y juegos premium, y puede ser una ganga si te interesa alguna en concreto y te cuesta lo mismo o más que la suscripción. Sin embargo, debes saber que después de cancelarla perderás el acceso a ciertos contenidos y ventajas de las que disfrutabas con ella.
No te creas que va a ser el negocio del siglo descargando muchas apps gratis en el período de prueba y después disfrutar de todas las ventajas sin pagar, pero sí puede irte genial si te interesa alguna de las apps que ofrecen y no te vale ninguna otra. Además, como hay tantas opciones seguro que encuentras muchas interesantes para ti.
¿Cómo contratarlo?
Para comprar tu suscripción solo debes ir a Google Play y dar estos pasos:
Pulsa sobre tu foto de perfil o búscalo en la tienda de aplicaciones
Presiona sobre Google Play Plass
Confirma Comenzar
Sigue las instrucciones que te aparecen y confirma el medio de pago (aunque sea gratis el primer mes
Es súper fácil y compromiso. Ahora eres tú quien, sabiendo en qué consiste, decide si le interesa.
The post Google Play Pass: ¿un timo o el negocio del siglo si quieres tener apps premium? appeared first on MovilZona.