Corea del Sur acuerda un incremento del salario mínimo

Publicado el

spot_img

La comisión encargada de establecer el salario mínimo en Corea del Sur para 2024 aprobó hoy un incremento del 2.5 % con respecto al monto actual hasta dejarlo en 9,860 wones (unos 7.80 dólares o 6.90 euros) por hora trabajada, deparando la protesta de los representantes sindicales, que pedían una subida del 26.9 %.

Ante la falta de acuerdo entre patronal -que querían una congelación del salario mínimo– y sindicatos después de casi cuatro meses de negociaciones infructuosas, la comisión, compuesta a partes iguales por representantes del sector público y los dos espectros mencionados acordó hoy finalmente por votación la subida tras una reunión de varias horas que arrancó el martes.

La negociación salarial de este año ha sido la más larga desde que el actual sistema para fijar el sueldo mínimo que se estableció en 2007.

La subida recién aprobada viene precedida de incrementos del 10.9 % en 2019, el 1.5 % en 2021, el 5.05 % en 2022 y el 5 % para este año.

Por ley, la comisión debe presentar el nuevo salario mínimo acordado al Ministerio de Trabajo, encargado de anunciar la medida públicamente.

Tanto sindicatos como empresarios pueden entonces protestar la decisión y solicitar una revisión por parte de la comisión, siempre que el propio ministro de Trabajo lo autorice, aunque hasta ahora ninguna de las dos partes ha pedido nunca una reevaluación.

Los representantes sindicales hicieron hoy público su enfado por la decisión al término de la votación para fijar el salario mínimo.

La principal unión laboral del país, la Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU por sus siglas en inglés), ya llevó a cabo a principios de mes una huelga escalonada que duró dos semanas en protesta por la actitud de la patronal y las políticas laborales del Gobierno del conservador Yoon Suk-yeol, y se prevé que tras la decisión de hoy se convoquen nuevos paros este verano. 

En Portada

Leonel Fernández: Se debe establecer cierto orden con extranjeros

La posición del partido Fuerza del Pueblo sobre la regularización de la mano de obra...

Julio César Chávez Jr.: De campeón mundial a nexos con el narco

El boxeador Julio César Chávez Jr. volvió a ocupar los titulares. Esta vez por...

El tráfico de cocaína se dispara entre España y Francia

En la autopista que bordea la costa mediterránea, los aduaneros franceses paran vehículos sospechosos...

Médicos recibirán segunda parte del aumento salarial en este mes; tercera será en enero 2026

El Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) informaron que...

Noticias Relacionadas

El tráfico de cocaína se dispara entre España y Francia

En la autopista que bordea la costa mediterránea, los aduaneros franceses paran vehículos sospechosos...

Hamás dará respuesta sobre tregua a mediadores

El grupo palestino Hamás se mostró este viernes "satisfecho" con las garantías propuestas en...

Explosión en gasolinera sacude Roma

Una violenta explosión en una gasolinera del barrio Prenestino, al sureste de Roma, dejó...