C55

Publicado el

spot_img

El Realme C55 es un gama media interesante que, pese a que cuenta con un rendimiento limitado, presume de características bastante llamativas, como una pantalla de 90 Hz o una batería de 5.000 mAh. Sin embargo, el factor diferencial de este modelo es su mini cápsula, que funciona de forma similar a la Dynamic Island del iPhone 14 Pro.

Se adentra en un mercado sumamente competitivo y poblado de otras marcas de móviles, con unas especificaciones por debajo de otros dispositivos por un precio similar. Pero se presenta como una alternativa que quiere marcar la diferencia a través de su apartado estético, ¿será capaz?

Descripción básica

Este Realme C55 tiene un diseño con bordes rectos y un acabado mate elegante. Su grosor es de 7,98 mm y el peso de 189,5 gramos; mientras que su pantalla tiene unas dimensiones de 6,72 pulgadas. Esta emplea un panel LCD con resolución FullHD+ y 90 Hz de tasa de refresco. La cámara se encuentra en una perforación central camuflada con una mini cápsula.

El procesador que lleva en su interior es un chip MediaTek Helio G88 de gama baja-media y viene acompañado de 6 u 8 GB de memoria RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento. En cuanto a la autonomía, el Realme C55 porta una batería de 5.000 mAh que soporta carga por cable de 33W.

Su configuración de cámara doble está compuesta por un sensor principal de 64 MP y un sensor de profundidad de 2 MP. En la parte delantera lleva una lente de 8 MP para selfies y videollamadas.

A nivel de software, el Realme C55 llega con Realme UI 4.0 basado en Android 13 preinstalado. No trae NFC, pero sí ranura para jack de 3,5 mm para auriculares, algo que se está perdiendo hoy en día.

Lo mejor y lo peor

Hay cosas buenas y cosas malas en este Realme C55, pero vamos a diferenciar entre ambas para que conozcas los puntos débiles y fuertes del gama media de la marca china. Un dispositivo que no está mal, pero que pierde la batalla frente a otros fabricantes.

Si por algo destaca el Realme C55 es por la denominada min cápsula, una Dynamic Island como la del iPhone 14 Pro, básicamente, la primera de Android. El problema es que, por el momento, sus opciones están algo limitadas y queda lejos de lo que puede ofrecer Apple, algo que decepciona bastante.

Su pantalla goza de gran fluidez con 90 Hz de tasa de refresco y, pese a que utiliza un panel LCD, se ve bastante bien. Los colores son puros y el nivel de detalle lo esperado, nada que reprochar en este sentido al smartphone. Esto también ocurre con su batería, que asegura una duración prolongada en el tiempo que te ayudará a olvidarte del cargador.

El rendimiento cumple, pero hay algunas pantallas de carga que se hacen muy pesadas y ralentizaciones en aplicaciones exigentes que se hacen notar. Si bien es cierto que la multitarea es efectiva gracias a los 6 GB de RAM que posee como mínimo, pero no lo compensa con el desempeño de Realme UI 4.0, con algunos fallos que lastran la experiencia.

Precio

El precio de este Realme C55 para su configuración de 6 GB de memoria RAM y 128 GB de espacio interno de almacenamiento es de 219,99 euros; mientras que el modelo de 8 y 256 GB cuesta solo 10 euros más: 229,99 euros, exactamente. Un precio acorde a lo que está acostumbrado un gama media.

Competidores

Este mercado está repleto de opciones y el Realme C55 lo tiene complicado para colocarse como una de las opciones favoritas para el consumidor. Principalmente, porque hay alternativas más baratas y que disponen de mejores especificaciones en términos generales, como son los siguientes:

Xiaomi Redmi Note 12: el móvil calidad-precio de 2023 es el Redmi Note 12 de Xiaomi, que hace gala de una pantalla AMOLED de 120 Hz, batería de 5.000 mAh y un sistema de triple cámara. Esto junto a un procesador Snapdragon 695 que está por encima del Helio G88 en cuanto a rendimiento.
Samsung Galaxy A14: es el teléfono más económico de Samsung y promete una experiencia Galaxy al mejor precio. Lleva una pantalla LCD y un procesador Helio G85, además de presentar un acabado premium con las cámaras integradas en la propia carcasa del dispositivo al puro estilo Galaxy Ultra.
POCO M5: uno de los smartphones más asequibles de POCO es el POCO M5. También lleva una pantalla LCD de 90 Hz como el Realme C55, aunque tiene un mejor procesador y una configuración de triple cámara para hacer fotos de todo tipo. La batería alcanza los 5.000 mAh, aunque su carga rápida es algo pobre.

La opinión de MovilZona

El Realme C55 no es para nada un mal móvil, más bien, todo lo contrario, ya que está preparado para hacer prácticamente de todo, con sus limitaciones, eso sí. No obstante, el principal enemigo de este dispositivo es su propio precio y es que, en nuestro caso, apostaríamos por un Redmi Note 12, que cuesta mucho menos y ofrece mejores prestaciones.

Pese a ello, la experiencia con el Realme C55 es satisfactoria: la pantalla se ve bien y con fluidez en las imágenes, el procesador permite jugar a lo que sea (cuidado con los tiempos de carga) y su batería aguanta horas y horas sin parar. Cumple en muchos aspectos y esto es algo que siempre se agradece, pero, sorprendentemente, donde más nos ha maravillado es con su cámara.

Ojo, los resultados no están a la altura de los móviles más top del mercado, aunque se desempeña mejor que otros smartphones que rondan los 200 euros, sobre todo, en escenarios nocturnos. Quizá sea este el punto por el que merece la pena pagar algo más, pero no nos parece suficiente.

Lo más decepcionante es, sin lugar a duda, la mini cápsula de la que presume el Realme C55. Esta especie de Dynamic Island cambia de forma cuando el terminal se está cargando, pero… poco más. No avisa de notificaciones (para eso está el panel de control) ni tampoco modifica su apariencia al reproducir música.

Realme UI 4.0 sigue a lo suyo y los cuelgues siguen estando presentes en esta versión. Si bien es cierto que se ha reducido el número de fallos de manera considerable, pero todavía hay mucho trabajo que hacer por delante.

Análisis

El Realme C55 es un móvil barato que busca sorprender con un aspecto diferencial: la mini cápsula. Aunque esto no basta para plantar cara a sus principales competidores. Este análisis muestra nuestras opiniones con el dispositivo y las sensaciones han sido algo agrias.

Pantalla y diseño

A primera vista, el Realme C55 llama la atención por su apariencia, con un acabado bastante bonito que nos ha gustado mucho y un módulo de cámaras algo considerable en nuestra opinión. Sale de lo habitual, pero la protuberancia de las lentes es exagerada y hace que el dispositivo no se mantenga firme en un lugar liso.

El formato con bordes rectos del móvil permite un mejor agarre y presenta una apariencia más elegante, al mismo tiempo que se deja más espacio para la pantalla. Tiene conector tipo USB-C y jack de 3,5 mm, lo que se agradece mucho hoy en día.

El panel que incorpora utiliza tecnología LCD y tiene un tamaño de 6,72 pulgadas, bastante grande en comparación con otros casos, aunque permite disfrutar bien del contenido pese a que no hay AMOLED. Eso sí, la tasa de refresco de 90 Hz permite movernos por el equipo con gran fluidez y se nota bastante. Si bien su brillo es bajo (680 nits), pero es más que suficiente para apreciar el contenido e imagen.

Cámara

Sorprendentemente, pese a ser un smartphone económico, el Realme C55 hace muy buenas fotos de día, manteniendo un equilibrio exquisito en las tonalidades de los colores y sin sobreexponer ninguna parte de la imagen. Esto es algo poco usual en este tipo de equipo, pero la cámara principal de 64 MP hace un gran trabajo y es de las mejores que hemos probado por tan poco dinero.

De noche, la calidad cae considerablemente y aquí si se nota que es un teléfono barato. El cielo pierde realismo y la pérdida de detalle es brutal, aunque los tonos de la piel no son tan artificiales. A la hora de hacer selfies, el modo retrato funciona bien generalmente, pero con algunos peros que eran de esperar y que giran en torno al nivel de detalle, sobre todo, en escenarios nocturnos.

Batería

Este Realme C55 se lleva un sobresaliente en autonomía gracias a una eficiencia energética que merece la pena destacar. Equipa una batería de 5.000 mAh que asegura una duración de casi dos días aproximadamente e incluso más dependiendo del uso. Las 9 horas de pantalla están garantizadas y la carga rápida de 33W llena al 100% de energía el teléfono en una hora aproximadamente, que no está mal y cumple con lo esperado en esta gama de precios.

Rendimiento

No os vamos a engañar, el Realme C55 no está capacitado para juegos y aplicaciones exigentes pese a que puede ejecutarlos. Su chip MediaTek Helio G88 logra dar la talla, pero hay ocasiones en las que las largas pantallas de carga y algunas ralentizaciones lastran por completo la experiencia. Claro está, solo ocurre con títulos de altos requisitos, aunque hay ocasiones en las que, incluso con los gráficos a nivel bajo, la caída de rendimiento era notable.

Por otro lado, presenta una solvencia digna de elogio en actividades más habituales, como chatear, ver series, comprobar redes sociales… De modo que no vas a echar en falta potencia para esta clase de tareas y algún que otro videojuego que no necesite un procesador de mucha capacidad.

Los 6 GB de RAM que tiene como mínimo el Realme C55 ofrecen una multitarea exitosa y rápida. En este sentido, no hay quejas para su rendimiento, siempre que no sea entre aplicaciones con requerimientos exagerados, pero, por norma general, se mueve muy bien.

Lo que menos nos ha gustado es el rendimiento de Realme UI 4.0, la última actualización de la capa de personalización. Hay avances respecto a la anterior versión, aunque quizá no suficientes. A veces, las apps se cerraban solas y no era cuestión de insuficiencia, ya que era algo espontáneo incluso en programas que no precisan de nada de potencia.

The post C55 appeared first on MovilZona.

En Portada

La crisis migratoria motiva una histórica reunión

La crisis migratoria logró esconder las diferencias políticas y se produjo el histórico encuentro...

Un perdón que no asegura inmortalidad a Pete Rose

La muerte de Pete Rose, en septiembre, se convirtió en la solución salomónica para...

Evo Morales rechaza renunciar a pelea por candidatura presidencial

El expresidente boliviano Evo Morales rechazó el miércoles la posibilidad de renunciar a la...

¿Buscas entrada para el concierto de Bad Bunny? Cuidado con estas estafas si vas a comprar una

La venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España ha generado...

Noticias Relacionadas

¿Buscas entrada para el concierto de Bad Bunny? Cuidado con estas estafas si vas a comprar una

La venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España ha generado...

La tecnología española que ya responde ante apagones: sensores, datos y simulaciones en tiempo real

De un segundo a otro, nuestro mundo se paró. Nuestro mundo cercano, al menos....

Elon Musk no es el CEO mejor pagado de EEUU: un desconocido lidera esta exclusiva lista

Elon Musk estaba considerado como uno de los CEO más ricos del mundo porque...