La violencia en Haití aumenta en julio con 83 secuestros

Publicado el

spot_img

La violencia en Haití registró un incremento en lo que va del tercer trimestre del año y solo en julio se contabilizaron al menos 83 secuestros, denunció este viernes la ONG Unidad de Vigilancia de la Delincuencia del Centro de Análisis e Investigación de los Derechos Humanos (CARDH).

En un informe, esta organización no gubernamental que lleva años documentando los actos delictivos en Haití indica que, desde enero hasta la fecha, fueron secuestrados 51 extranjeros procedentes de cuatro países.

Los secuestros de julio, de ellos 23 en la zona de Bas-Artibonite (al menos dos colectivos), sugieren «un aumento de la violencia y otras actividades relacionadas con las bandas en el tercer trimestre» del año, señala el CARDH.

Además, la violencia de la banda de Vitelhomme Innocent en Tabarre, en las proximidades de la embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe, ha obligado a 400 familias a dejar sus viviendas y ha dejado al menos 2,000 desplazados internos, de ellos 229 niños, de acuerdo con datos de esta organización.

Entre los factores que pueden explicar el recrudecimiento de la violencia está el debilitamiento del movimiento de autodefensa comunitaria Bwa Kale, que golpea, mata y prende fuego a los sospechosos de pertenecer a bandas y a sus allegados.

Desde abril hasta hoy, este movimiento ha causado más de 200 víctimas, según organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Otro factor que, de acuerdo con el CARDH, puede haber contribuido al repunte de la violencia sería que las bandas armadas cometen secuestros como fuente de ingresos, en especial al haber visto recortadas sus finanzas con el régimen de sanciones.

Haití, donde estos grupos armados controlan parte de Puerto Príncipe y sus alrededores, vive inmerso en una crisis y en una espiral de violencia con masacres, violaciones, secuestros y quema de viviendas.

En Portada

Abinader convoca Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente Luis Abinader convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura...

La MLB no debe demorar la llegada del árbitro robot al juego

Si Rob Manfred me pidiera su opinión al respecto le sugeriría que el sistema...

Eslovaquia retira veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después...

MLB Apagafuegos dominicanos son opción de cambio en MLB

Los dominicanos continúan siendo una fuerza dominante en los bullpens de las Grandes Ligas,...

Noticias Relacionadas

Eslovaquia retira veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después...

Los suicidios en Uruguay aumentaron en 2024 respecto a 2023

Los suicidios en Uruguay registraron un leve aumento en 2024, con un caso más...

30 niños afectados tras ataque químicos en escuela de Ecuador

Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una...