Análisis del Samsung Galaxy Z Fold5: una bisagra perfecta para el mejor plegable

Publicado el

spot_img

Después de probar detenidamente el plegable tipo libro de quinta generación de Samsung, lo tenemos todavía más claro: es el mejor de todo el mercado. Ojo, porque incluso el Galaxy Z Fold5 tiene su propio talón de Aquiles que es, nada más y nada menos, su precio de 1.900 euros. Por lo demás, es un smartphone prácticamente perfecto que reina sobre sus competidores y te vamos a enseñar por qué.

Si bien no hay una gran evolución en términos de hardware, pero este Samsung Galaxy Z Fold5 sigue la línea de los lanzamientos anteriores al mismo tiempo que perfecciona su diseño para una experiencia más placentera. El dispositivo continúa siendo una bala y permite un agarre más firme gracias a unos bordes más rectos, otorgando una apariencia más premium de lo habitual.

@movilzonaoficial

Si no fuese por un detalle, el Samsung Galaxy Z fold5 seria el plegable que todo el mundo querria tener. #samsung #galaxy #zfold5 @Samsung

♬ sonido original – MovilZona

Diseño y pantalla: enamorados, una vez más

A simple vista, el Samsung Galaxy Z Fold5 nos pareció un teléfono algo continuista en la línea de las generaciones anteriores. Lo es, pero esto no es para nada negativo, pues, cuando hay una cosa que está funcionando, ¿para qué cambiarla? Samsung se ha centrado en perfeccionar el diseño de su plegable estrella y el resultado ha sido una bisagra perfecta junto con un peso y grosor menor que el Galaxy Z Fold4 del año pasado.

Sí, has leído bien, la bisagra se cierra por completo y no deja ni un hueco entre las dos pantallas cuando se cierra el móvil. Un cambio que, a priori, puede parecer insignificante, pero que es un gran avance en los plegables tipo libro y que otorga una estética más sofisticada. Una cosa que nos ha gustado mucho es la nueva funda con ranura para el S-Pen, que goza de una textura agradable y no resulta pesada.

Su pantalla no experimenta prácticamente ningún cambio significativo, algo decepcionante teniendo en cuenta que esperábamos una pantalla externa con una resolución mayor que HD. Esta última continúa con ese formato más alargado que, en un primer momento, puede parecer incómoda o difícil de utilizar, aunque no tardarás en acostumbrarte. En cambio, la pantalla interior aumenta su pico de brillo máximo hasta los 1.750 nits y mantiene esa arruga en el medio pese a que está más disimulada.

Más allá de estos apartados, los paneles que equipa el Samsung Galaxy Z Fold5 no esconden ninguna sorpresa y se ven de escándalo. Principalmente, en el caso del interno, que vuelve a otorgar una facilidad fascinante para exprimir al máximo la multitarea o reproducir películas o series a plena pantalla.

Rendimiento y batería

El Snapdragon 8 Gen 2 le sienta extremadamente bien a este Samsung Galaxy Z Fold5, con una potencia bruta y una eficiencia energética digna de elogio. Jugar en una pantalla tan amplia es una delicia, pero lo es más aún cuando puedes hacerlo exprimiendo al máximo las capacidades del equipo. Aunque este plegable no está pensado para esta actividad en concreto, sino que pone el foco en la multitarea. Un campo que Samsung domina por completo gracias a un software impecable y adaptado a la perfección.

Trabajar para crear contenido, editar vídeos o tomar apuntes son cosas de lo más común en un smartphone de estas condiciones y está optimizado para proporcionar una experiencia de uso única. Se puede leer una noticia al mismo tiempo que ves una serie e incluso utilizar el lápiz para compartir contenido de una app a otra en un instante. Esta es una de las grandes virtudes del Galaxy Z Fold5, convirtiéndose en una mini tablet que puedes convertir en móvil en cualquier momento.

Qué decir de su batería, la cual da la talla con creces pese a los requisitos tan exigentes y esa pantalla interna tan amplia que lleva el plegable tipo libro de Samsung. La capacidad se mantiene en los 4.400 mAh, lo que se traduce en un día de uso o más si no te llevas todo el día jugando o consumiendo contenido. Hay carga rápida e inalámbrica que, si bien no son muy veloces, pero nos ayudan a ahorrar bastante tiempo.

El rendimiento fotográfico del Samsung Galaxy Z Fold5 sigue siendo el de un gama alta, con unas fotos excelentes bajo cualquier tipo de situación e iluminación. Quizá los resultados no sorprenden en exceso en comparación con el Galaxy Z Fold4 pese a que hay cierta mejora en la representación de las sombras, aunque la mayoría esperábamos un cambio sustancial teniendo en cuenta la subida de precio que ha experimentado este modelo. Nos gustaría ver un teleobjetivo a la altura del Samsung Galaxy S23 Ultra, con unas capacidades de zoom extraordinarias que sorprendan a simple vista por su detalle.

Un software impecable

Pese a que el mercado de los plegables es cada vez más competitivo, con marcas como OPPO o Motorola irrumpiendo con fuerza en este nicho, Samsung se mantiene líder gracias a un factor determinante: One UI adaptado al Galaxy Z Fold5. Una capa de personalización que cambia por completo para ajustarse a las necesidades del usuario, con una barra de tareas inferior, similar a la de un PC, y una serie de características únicas para aprovechar la multitarea.

Si tienes abiertas 3 aplicaciones en el modo multiventana, es posible cambiar de una a otra con un solo toque, con una experiencia de uso que recuerda, en cierto modo, a un ordenador. También puedes arrastrar contenido entre varias ventanas (siempre y cuando sean compatibles). El modo Flex sigue presente para utilizar el móvil plegado a 90 grados y ver una serie cómodamente o hacer fotos a modo de trípode.

Queda claro que el Samsung Galaxy Z Fold5 se mantiene como el mejor plegable de todos. Sin embargo, pensamos que la subida de precio hasta los 1.900 euros está algo injustificada según los pocos grandes cambios que ha experimentado este modelo. Es un gran smartphone, pues sí, pero ¿estarías dispuesto a pagar tanto por él o esperarás una bajada de precio?

Dónde comprar el Samsung Galaxy Z Fold5

Pese a que existen motivos de sobra para comprar el Samsung Galaxy Z Fold5, su elevado coste puede echar para atrás a más de uno. Tiene un precio de partida de 1.909 euros en su configuración de 256 GB de almacenamiento y 12 GB de RAM en la web de Samsung:

También está disponible por el mismo precio en MediaMarkt, Carrefour y Amazon. Esta última te lo lleva en tan solo un día a casa para que esperes lo mínimo posible para probar en tus propias manos el Galaxy Z Fold5 de Samsung.

The post Análisis del Samsung Galaxy Z Fold5: una bisagra perfecta para el mejor plegable appeared first on MovilZona.

En Portada

Samsung se ha desatado: sus tablets calidad-precio con 5 estrellas

Samsung es una marca de confianza en todos sus productos, por eso son muchas...

Salud Pública confirma 12 nuevos casos de malaria y tres de dengue

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología (Digepi),...

¡Muchas gracias a Junior Noboa!

Llegamos hoy a la penúltima fecha del Torneo Latino de Pequeñas Ligas y se...

Crisis en Haití: Las peligrosas bandas a que se enfrentarían kenianos

El G9 y familia, la 400 Mawozo, las bandas de Vitel'Homme, Izo y Ti...

Noticias Relacionadas

Samsung se ha desatado: sus tablets calidad-precio con 5 estrellas

Samsung es una marca de confianza en todos sus productos, por eso son muchas...

He conseguido liberar más de 5 GB de mi móvil con solo tocar un botón

Tu dispositivo móvil se acabará llenando pasado un tiempo desde su primer uso, esto...

No paramos de recomendar los Redmi Note de Xiaomi y ahora entenderás por qué

Seguro que alguna vez has oído hablar de los Redmi Note de Xiaomi, algo...