Canal río Masacre: Gobierno domincano pide detener obra

Publicado el

spot_img

El gobierno dominicano informó que ha solicitado a las autoridades haitianas detener de inmediato el reinicio de la construcción de un canal para desviar el agua desde el río Masacre.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, esta solicitud se basa en la preocupación por los posibles efectos negativos que esta obra podría causar a los productores agrícolas de ambos países.

El comunicado del ministerio señala que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, expresó su preocupación sobre la situación y envió una delegación del Ministerio de Interior a la zona para buscar una solución definitiva. Henry enfatizó que el proyecto no es gubernamental. «Valoramos este gesto de cooperación y confiamos en que las conversaciones en curso permitan resolver este conflicto de manera pacífica y respetando los intereses de ambas naciones», dice el comunicado del Mirex.

El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, indicó que este proyecto viola el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936. Además, expresó que los límites entre los dos países son definitivos, inamovibles e innegociables.

Álvarez destacó que el proyecto aparentemente tiene la intención de canalizar el agua con el propósito de venderla de forma privada a los agricultores haitianos, sin contar con la autorización oficial del Gobierno haitiano. «Esta iniciativa privada se está llevando a cabo entre las pirámides número 13 y 14, ubicadas entre Fuerte Libertad y Juana Méndez, y según los informes disponibles, los trabajos se están realizando de manera manual, lo que indica un carácter improvisado en la construcción».

No es la primera vez que las autoridades dominicanas han expresado su preocupación al respecto. Desde julio de 2021, ya se habían detenido los trabajos y retirado todos los equipos relacionados con esta construcción. El Gobierno dominicano se mantendrá vigilante y comprometido en lograr la paralización definitiva de esta obra, debido al impacto negativo que podría tener en nuestros productores agrícolas y en el entorno ambiental de la región.

El ministro dijo que están dispuestos a dialogar y encontrar una solución que respete los intereses de ambas naciones, y confiamos en que las autoridades haitianas actuarán de manera responsable y en beneficio de la amistad y la colaboración entre nuestros países.

En Portada

La circunvalación de San Francisco de Macorís tendrá peaje (video)

San Francisco de Macorís.– Ante las constantes dudas de la población, ya se ha...

NBA: Stephen Curry podría incidir en la decisión de Al Horford

Los Warriors, junto con varios otros equipos de la NBA, están esperando a ver...

Israel carga contra Damasco en medio de choques internos

Las tropas sirias y las facciones drusas volvieron a enfrentarse este miércoles en el...

Patricio León llevará a escena la pieza teatral “Fausto”

SANTO DOMINGO. _ La Sala Ravelo del Teatro Nacional será el escenario donde se...

Noticias Relacionadas

Patricio León llevará a escena la pieza teatral “Fausto”

SANTO DOMINGO. _ La Sala Ravelo del Teatro Nacional será el escenario donde se...

República Dominicana tiene un déficit de 7 mil aulas

Santo Domingo. – Cada vez es más notable la falta de espacios en los...

Sólo un tercio de los dominicanos participó en turismo interno, según encuesta nacional

Los datos evidencian oportunidades clave para impulsar este mercado mediante políticas segmentadas, inclusión financiera...