Reportan otro ataque ruso en puerto ucraniano

Publicado el

spot_img

Dos personas fueron hospitalizadas el domingo luego de una oleada de drones rusos durante tres horas y media en contra de infraestructura portuaria en la región ucraniana de Odesa, informaron funcionarios.

El ataque se produce un día antes de la reunión programada entre el presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan para discutir la reanudación de envíos de alimentos desde Ucrania bajo la Iniciativa de Granos del mar Negro de la que Moscú se salió en julio.

Las fuerzas rusas lanzaron 25 drones Shahed de fabricación iraní a lo largo del río Danubio a primeras horas del domingo, 22 de los cuales fueron derribados por las defensas antiaéreas, informó la fuerza aérea ucraniana en Telegram.

El jefe de despacho del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, Andriy Yermak, se refirió al ataque como parte del intento de Rusia “por provocar una crisis alimentaria y hambruna en el mundo”.

El Ministerio de Defensa de Rusia señaló en un comunicado que el ataque estuvo dirigido a instalaciones de depósito de combustibles utilizadas para abastecer equipo militar.

La anticipada reunión entre Putin y Erdogan está programada a llevarse a cabo el lunes en Sochi, en la costa suroccidental de Rusia.

Funcionarios turcos han confirmado que ambos hablarán sobre renovar la iniciativa de cereales, de la cual el Kremlin se retiró hace seis semanas.

El acuerdo, negociado por la ONU y Turquía en julio de 2022, ha permitido que casi 33 millones de toneladas de granos y otros productos básicos salgan a salvo de tres puertos ucranianos a pesar de la guerra.

Acuerdo 

Sin embargo, Rusia se retiró del acuerdo después de asegurar que no se había cumplido un pacto paralelo que prometía el retiro de obstáculos para las exportaciones de alimentos y fertilizantes rusos.

Moscú se quejó que las restricciones a los envíos y seguros obstaculizaron su comercio agrícola, a pesar de que ha enviado cantidades récord de trigo desde el año pasado.

La cumbre en Sochi se produce después de negociaciones entre los ministerios de Asuntos Exteriores de Rusia y Turquía el jueves pasado, durante las cuales Moscú entregó una lista de acciones que tendría que tomar Occidente a fin de que se reanuden las exportaciones ucranianas por el mar Negro.

Erdogan se ha mostrado receptivo con la postura de Putin. En julio pasado dijo que Putin tenía “ciertas expectativas de los países de Occidente” sobre el acuerdo del mar Negro y que era “fundamental que estos países tomaran medidas en ese sentido”.

En otras partes de Ucrania, dos personas murieron y otras dos resultaron heridas durante un ataque ruso el domingo contra el poblado de Vuhledar, en la zona de Donetsk.

Disparos de artillería impactaron ocho asentamientos de la región, escribió la policía nacional de Ucrania en Telegram.

Los fiscales ucranianos también anunciaron el domingo que han abierto una investigación por crímenes de guerra por la muerte de un agente policial que murió por artillería rusa en el poblado de Seredyna-Buda la tarde del sábado.

Otros dos agentes de policía y un civil resultaron heridos en el ataque, el cual afectó a la región de Sumy, en el noreste de Ucrania.

En Portada

Un catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

Una embarcación tipo catamarán con un número indeterminado de turistas se hundió la tarde de...

San Sebastián a un paso de la gloria en el Baloncesto Superior de Moca

Con una ofensiva repartida en cinco jugadores con cifras dobles, el club San Sebastián dio un golpe...

Policía de Haití retoma control del puente de Tabarre

La Policía Nacional de Haití (PNH) anunció haber retomado el control del puente de...

Inspirado por su padre, Tony Blanco Jr. gana el Festival de Jonrones de la Liga Otoñal

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Durante la práctica de bateo del Festival...

Noticias Relacionadas

Policía de Haití retoma control del puente de Tabarre

La Policía Nacional de Haití (PNH) anunció haber retomado el control del puente de...

Pedro Sánchez habla de los ataques de EE. UU. a lanchas en el Caribe

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió este domingo reforzar la unidad CELAC-UE...

Cumbre Celac-UE comienza con acto sagrado de autoridad indígena

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la...