Tormenta tropical Ophelia se fortalece hacia Carolina Norte

Publicado el

spot_img

La tormenta tropical Ophelia, que se formó este viernes en aguas del Atlántico cercanas a la franja costera de Carolina del Norte, en el este de EE.UU., se intensificó esta tarde con vientos máximos sostenidos de 70 mph (110 km/h) y se ha emitido una vigilancia de huracán para partes del este del estado.

Una tormenta tropical se convierte en huracán cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan las 74 mph (119 km/h).

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) estadounidense indicó en su boletín de las 17:00 hora local de hoy (21:00 GMT) que el centro de Ophelia se encuentra a 120 millas (195 km) al sureste de Cabo Fear y a 165 millas (265 km) al sur de Cabo Hatteras, ambos en Carolina del Norte.

El sistema avanza hacia el norte-noroeste con una velocidad de traslación de 13 mph (20 km/h) y, según un probable patrón de trayectoria, su centro «se aproximará esta noche a la costa de Carolina del Norte» y se moverá luego a través del este del estado, el sureste de Virginia y la península de Delmarva (Delaware) el sábado y domingo.

Los expertos esperan pocos cambios en la intensidad de Ophelia antes de que toque tierra a lo largo de la costa de Carolina del Norte, momento en que comenzará a debilitarse.

En partes de Carolina del Norte la marejada ciclónica que ocasionará este sistema puede aumentar el nivel del mar hasta unos cinco pies (1,5 metros) y producir lluvias de hasta cinco pulgadas (127 milímetros), al igual que en áreas de Virginia.

Ophelia, cuyos vientos son casi de huracán de categoría 1, generará además poderosas olas y presenta el riesgo de tornados en zonas de la costa atlántica estadounidense a partir de esta noche, alertó el centro meteorológico.

Se ha emitido una vigilancia de huracán y avisos de tormenta tropical para amplias zonas de la costa de Carolina del Norte, Virginia y Delaware.

El NHC vigila de igual modo este viernes un sistema de baja presión ubicado al oeste-suroeste de las islas africanas de Cabo Verde, el cual presenta altas probabilidades (90 %) de convertirse en una depresión tropical en los próximos días.

De acuerdo con un posible patrón de trayectoria, el sistema podría alcanzar el centro de la cuenca atlántica a principios de la próxima semana.

En una actualización difundida el pasado 10 de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico «por encima de lo normal», con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.

En la actual temporada, que concluye el próximo 30 de noviembre, se han formado 6 huracanes, y uno de ellos, Lee, alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

En Portada

EEUU respalda decisión de RD de posponer Cumbre de las Américas

El Gobierno de Estados Unidos expresó su respaldo a la decisión de la República...

LIDOM: Toros presentan rotación y llegada de Jeimer Candelario

El derecho Carlos Rodríguez encabeza la rotación abridora de los Toros del Este a...

Venezuela: ayuda humanitaria de UE es corrupción disfrazada

 El Gobierno de Nicolás Maduro aseguró este lunes que la ayuda humanitaria de 14.5...

EE.UU. respalda decisión de República Dominicana de posponer la Cumbre de las Américas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El secretario de Estado de...

Noticias Relacionadas

Venezuela: ayuda humanitaria de UE es corrupción disfrazada

 El Gobierno de Nicolás Maduro aseguró este lunes que la ayuda humanitaria de 14.5...

UE destina millones de ayuda para afectados por huracán Melissa

La Unión Europea (UE) anunció este lunes la asignación de otros 21.5 millones de...

El primer ministro de Rusia resalta buenas relaciones con China

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, aseguró este lunes que las relaciones entre China...