Abinader habla de ausencia de un embajador de EEUU en RD

Publicado el

spot_img

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, rechazó este lunes que la ausencia de un embajador estadounidense en territorio dominicano se deba a un conflicto entre ambos países. 

«No hay absolutamente ninguna situación con el gobierno norteamericano», dijo el mandatario al ser cuestionado sobre el tema durante La Semanal con la Prensa.

Al señalar que no hay una «fricción» entre Estados Unidos y la República Dominicana, el presidente dominicano insinuó que la situación que interfiere con el envío de un embajador estadounidense a Santo Domingo puede deberse a «diferencias» entre el liderazgo del país norteamericano. 

«Yo pienso que la ausencia de un embajador, aquí y en otros países, se debe más bien a las diferencias entre el Ejecutivo y el Congreso norteamericano», expresó Abinader, antes de aclarar que sus palabras no son más que «una especulación»

«Pero no tiene que ver absolutamente en nada con la relación entre los dos países», sentenció el mandatario. 

La República Dominicana se encamina a cumplir tres años sin un embajador estadounidense, tras la salida de Robin Bernstein el 20 de enero de 2021, cuando el demócrata Joe Biden asumía la presidencia de los Estados Unidos. 

Este es uno de los periodos más largos en los que República Dominicana ha permanecido sin un representante de este nivel del Gobierno estadounidense en casi 30 años, según un análisis de los datos recogidos por el rastreador de embajadores de la Asociación Estadounidense del Servicio Exterior. 

Durante este periodo, la misión diplomática estadounidense ha sido liderada por tres encargados de negocios: el primero de ellos, Robert W. Thomas, que salió del país a principios de este año; luego Isiah Parnell, que asumió el cargo en mayo, y Patricia Aguilera, que fue anunciada para asumir el puesto durante el pasado fin de semana. 

Estados Unidos es el principal socio comercial de República Dominicana. En lo que va del 2023, desde el país se han exportado un total de 4,305.5 millones de dólares hacia Estados Unidos. 

Asimismo, el país norteamericano lidera el flujo de turistas durante este año, representando por sí mismo el 50.7 % de los extranjeros no residentes que estuvieron en la República Dominicana durante agosto, siendo Nueva York y Miami las ciudades desde donde más partieron hacia el país.

Actualmente la posición del embajador estadounidense en territorio dominicano se mantiene con el status «VACANTE» en la página web que rastrea a los embajadores actuales del país norteamericano, y el espacio para un diplomático o político designado está en blanco, situación que el país comparte solo con dos naciones latinoamericanas, Bolivia y Cuba; así como a un puñado a nivel mundial, que incluye a países como Afganistán, Libia y Siria. 

En Portada

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Edición impresa 11 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 11 de noviembre...

Noticias Relacionadas

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

Edición impresa 11 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 11 de noviembre...

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...