Silicona, tela, plástico… ¿cuál es el mejor material para mi funda?

Publicado el

spot_img

Elegir una funda es tan complicado como comprar el propio móvil. La amplia lista de opciones disponibles dependiendo del tipo y material provoca una enorme indecisión en el usuario, pero estamos aquí para acabar con todas tus dudas. En este artículo analizamos las diferentes clases de carcasa que hay para tu teléfono para averiguar cuál es la mejor que puedes adquirir.

Fundas de plástico, silicona, militares, goma, madera, para el cuello o en forma de bolso, entre muchas otras. Las posibilidades que hay a la hora de tomar una decisión no son tantas como smartphones, aunque no son pocas precisamente. En Amazon puedes encontrar cualquiera de ellas sin preocuparte por tus preferencias, así que resulta importante conocerlo todo sobre las principales elecciones.

Tipos de funda del móvil: ventajas y desventajas

Cada funda es un mundo y presenta sus propias ventajas y desventajas, así como su respectivo procedimiento de limpieza. Es por ello por lo que vamos a centrarnos en los diferentes materiales de manera individual para sacar una conclusión a posteriori.

Fundas de silicona

Son las más básicas y las que ofrece Apple para sus diferentes modelos de iPhone. Las hay de muchos colores, son suaves y agradables al tacto, mientras que de resistencia no están mal siempre y cuando el teléfono no caiga bocabajo. El problema radica en esto último, ya que la pantalla está desprotegida. Se manchan fácilmente y se deforman fácilmente con el calor.

Carcasas de plástico

Otra de las fundas más populares junto a las de silicona son las de plástico. Estas se caracterizan por ser las más baratas y las que más opciones personalizadas hay: Marvel, Disney, fútbol… Lo malo es que es muy difícil saber la calidad del plástico y uno de mala calidad puede derivar en que se rompa con el mínimo contacto con más intensidad de lo normal.

Fundas militares o fibra de carbono para el teléfono

Se encuentran entre las más resistentes y completas por el material que utilizan: fibra Kevlar militar. Las mejores tienen un precio muy elevado, aunque las hay en Amazon por algo más de 10 euros. Lo mejor de todo es que suelen venir acompañadas de una tapa deslizante para proteger las cámaras, así como un imán para colocarlo en el coche. Si bien no están disponibles para todos los modelos.

Carcasas de goma

Es similar al plástico y la silicona, aunque con la principal diferencia de que son más voluminosas debido a que suelen tener un tamaño más grande de lo habitual. Esto se debe a que adoptan formas muy diferentes con una amplia variedad donde elegir, como de Minion, Totoro, un pollito… El problema es que son algo aparatosas y difíciles de guardar en el bolsillo, pero lo bueno es que absorben los golpes bastante bien.

Fundas para el móvil de madera

Este acabado otorga al teléfono una apariencia más sofisticada y elegante al mismo tiempo que una protección más que suficiente, aunque son muy susceptibles a sufrir arañazos. También hay un principal inconveniente y es que conseguir una de calidad puede llegar a ser complicado, lo cual también se extrapola a su disponibilidad.

Fundas con tapa o cartera

Una funda muy popular es la que tiene tapa. Son de las más seguras que hay, ya que protege todo el dispositivo en su totalidad e incluso se puede utilizar la tapa como soporte para ver una serie. Sin embargo, quizá están algo anticuadas y, además, esconden el diseño del móvil por completo y pueden llegar a ser algo pesadas.

Fundas con correa para bolso o cuello

No son caras y son ideales para llevar el móvil a la playa, piscina… Las hay de muchos tipos, resistentes contra el agua, más elegantes, sencillas, entre muchas otras. Pero todas se caracterizan por el peligro que suponen, ya que cualquiera podría tirar de la cuerda y hacerte daño al mismo tiempo que se llevan el móvil.

Este es el mejor material para tu funda del móvil

Si quieres proteger tu smartphone de forma óptima para que no sufra ningún rasguño o golpe, las fundas militares y las de silicona son las mejores para ello. Las primeras ofrecen una resistencia sobresaliente y algunas incluso mantienen a salvo las cámaras, aunque tienen el inconveniente de ser algo voluminosas.

Por otro lado, las de silicona son bastante estéticas y absorbe bien el daño en las caídas, pero la pantalla puede quedar algo desprotegida. No todas son perfectas, pese a que son las que mejor valoramos en MovilZona, así que ayúdate de tus preferencias siguiendo nuestras indicaciones.

The post Silicona, tela, plástico… ¿cuál es el mejor material para mi funda? appeared first on MovilZona.

En Portada

Anulan condena y orden nuevo juicio en caso Elizabeth Silverio

La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito...

Muere Arturo Gatti Jr., hijo del legendario boxeador canadiense

Arturo Gatti Jr., hijo del reconocido boxeador canadiense-italiano Arturo Gatti, falleció a los 17...

Benjamín Netanyahu lamenta que Donald Trump no ganó Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lamentó este viernes que el presidente de Estados...

CODUE advierte que postergar deudas sociales amenaza estabilidad democrática

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO. – El Consejo Dominicano de...

Noticias Relacionadas

Todas las Smart TV de LG, incluso las antiguas, están recibiendo esta novedad: qué es y cómo activarla

LG ha lanzado una mejora importante para sus televisores Smart TV, tanto para los...

Todas las Smart TV de LG, incluso las antiguas, están recibiendo esta novedad: qué es y cómo activarla

LG ha lanzado una mejora importante para sus televisores Smart TV, tanto para los...

La TDT está a punto de cambiar: ya no tendrás que sintonizar canales para ver la televisión

Ver la televisión ha cambiado en los últimos años. Ante la llegada de Internet...