Caso Intrant: empresa de Jochy Gómez aparece como fiadora

Publicado el

spot_img

El nombre de José Ángel Gómez Canaán, conocido como Jochy Gómez, vuelve a la palestra pública, esta vez es mencionado en la cuestionada licitación del Intrant en la que resultó ganadora Transcore Latam, y en la cual una relacionada a Gómez “se incluyó como fiador solidario e indivisible”

Jochy Gómez ha sido vinculado en reiteradas ocasiones de hackeos, la última vez por el expresidente Leonel Fernández, quien lo señaló en la adulteración de los resultados de la Junta Central Electoral (JCE) en las primarias abiertas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Carlos Pimentel indicó en la rueda de prensa que ofreció este lunes 13: «En este proceso, fue encontrada dentro de la documentación societaria de la empresa adjudicataria TRANSCORE LATAM, un Acta de Gerencia fechada en julio de 2023, mediante la cual se incluyó como FIADOR SOLIDARIO E INDIVISIBLE a la empresa DEKOLOR, SRL., en una facilidad crediticia tomada por TRANSCORE LATAM con una entidad financiera, por el monto de RD$120 millones, como la gestionada para el proceso de contratación en cuestión. Cabe destacar que DEKOLOR no presentó ofertas en el proceso del INTRANT, ni por sí, ni a través de consorcio». 

DEKOLOR, está relacionada al Sr. José Ángel Gómez Canaán (conocido como Jochi Gómez) y su empresa OML INVERSIONES, con quien ha compartido acciones junto a los extranjeros Sandra Oruña y Rogelio Oruña, estableció la DGCP, y agregó, conforme con el documento entregado a la prensa, que «en adición a lo anterior, se verifican los registros de 3 empresas: SIC TRANSCORE DOMINICANA, TRANSCORE y TRANSCORE DOMINICANA por ante la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), entre mayo y junio de 2022 con el nombre de José Ángel Gómez como Titular, todos con actividades comerciales y nombres afines a la contratación actual del INTRANT«.

El organismo agregó que la creación de empresas con nombres y actividades comerciales similares ha sido identificada como una práctica preocupante durante su investigación. Y apuntó, a continuación, que «este fenómeno sugiere la posible intención de confundir o engañar, lo cual podría tener implicaciones serias en términos de transparencia, legalidad yo consecuencias penales».

Indicó que «el registro de la empresa Transcore Latam, SRL en ONAPI, de fecha 9 de junio del 2022, fue realizado por el señor Julio César Martínez Lantigua, vinculado a la empresa Tiote Comercial, SRL, aunque, conforme se pudo verificar, este cedió sus acciones a los actuales socios de la empresa».

Ante las evidencias mostradas, el organismo subrayó que «la creación de empresas con nombres y actividades comerciales similares ha sido identificada como una práctica preocupante durante nuestra investigación». Este fenómeno – destacó- sugiere la posible intención de confundir o engañar, lo cual podría tener implicaciones serias en términos de transparencia, legalidad yo consecuencias penales.

Acusaciones contra Jochy Gómez

Además de la acusación de Leonel Fernández, en el 2019, publicaciones del 2012 vincularon a Gómez a “dos conexiones con dos extranjeros que llegó a suministrar apreciables cantidades de dineros en dólares, con el objetivo de crear una situación de saturación sabotaje o denegación de servicio en las redes de la Junta Central Electoral”. En ese momento se le detuvo.

En ese entonces, en el 2012, Gómez era gerente general del diario digital el Siglo 21.

En julio del año 2012 el PLD y nueve empresarios se querellaron contra Gómez Canaán. Entre quienes presentaron denuncia estuvieron Juan Vicini, Raúl Lluberes, Eric Periche, Carlos Manuel Bonetti, Bernardo Pichardo y Jacinto Peynado Álvarez. También presentaron denuncias en su contra los funcionarios Elías Wessin Chávez e Ignacio Ditrén y Regina del Río.

Se declaró la extinción penal en su contra

En mayo de 2013 la jueza del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, declaró extinguida la acción penal en contra de José Ángel Gómez Canaán (Jochi), quien estaba acusado de robo de identidad y hackeo a cuentas electrónicas de por lo menos 44 usuarios privados, entre ellos empresarios, funcionarios y otras personalidades. La magistrada también dispuso el archivo del expediente.

En el año 2014 se repitió el fallo, la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional le ratificó la extinción de la acción penal en contra de José Ángel Gómez Canaán (Jochi), quien estaba acusado de robo de identidad y “hackeo” a cuentas electrónicas de por lo menos 44 usuarios privados, entre ellos empresarios, funcionarios y otras personalidades. La denuncia cayó por falta de acusadores, quienes desistieron de la acción penal.

José Ángel Gómez Canaán es hijo del comunidador Guillermo Gómez.

En Portada

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Edición impresa 11 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 11 de noviembre...

Noticias Relacionadas

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

Edición impresa 11 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 11 de noviembre...

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...