Guerra entre Israel y Hamás: España convoca embajador

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha convocado a la embajadora de Israel en Madrid tras las acusaciones lanzadas hoy por la diplomacia de ese país contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según han confirmado a EFE fuentes diplomáticas.

La convocatoria se produce en respuesta al gesto de Ministerio de Exteriores de ese país, que este viernes 24 de noviembre convocó a los embajadores de España y de Bélgica por las declaraciones del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, y el primer ministro belga, Alexander De Croo, en Egipto, que Israel considera un «apoyo al terrorismo».

José Manuel Albares respondió que esas acusaciones son «totalmente falsas e inaceptables» y anunció que España dará una respuesta «oportuna.

Para Albares, las acusaciones del Gobierno de Israel «son especialmente graves» porque se dirigen contra el presidente de turno del Consejo de la Unión Europea y el primer ministro del país que va a ocupar la Presidencia a partir del 1 de enero.

El ministro español recordó que, desde el mismo 7 de octubre, día del ataque inicial, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez ,»no dudó en condenar el atentado terrorista de Hamás y dejar muy claro que no representa al pueblo palestino y es solo una organización terrorista».

Además, España siempre ha hecho un llamamiento a la «liberación incondicional e inmediata de todos los rehenes» y apoyado el derecho del Estado israelí a defenderse de este ataque terrorista, tal y como Sánchez trasladó en su viaje a Israel.

Para Albares, «esto no es incompatible» con el mensaje que Sánchez trasladó en su viaje a Israel, a Palestina y Egipto, de que «ese derecho a defenderse debe hacerse dentro del escrupuloso respeto del Derecho internacional humanitario».

En la última escala de su gira por Israel y Palestina, en el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, Sánchez se mostró este viernes firme con la propuesta española de reconocer la soberanía de un Estado palestino y ha avisado de que si la Unión Europea no se pone de acuerdo, España «tomará sus propias decisiones».

En el último acto de su visita a Oriente Medio junto con el primer ministro belga, Alexander de Croo, reiteró su propuesta sobre el reconocimiento de los dos Estados, de Israel y de Palestina.

«Ha llegado el momento para la comunidad internacional y para la Unión Europea de reconocer de una vez el Estado de Palestina. Es algo que merece la pena, que reviste la suficiente importancia y que la UE tenemos que hacer de forma conjunta. Pero si este no es el caso, España tomará sus propias decisiones», añadió.

En Portada

Las provincias dominicanas y el por qué de sus nombres

La República Dominicana cuenta con 31 provincias y un distrito. Cada una de ellas...

Minnesota Timberwolves vencen a Warriors y van delante en la serie

Los Minnesota Timberwolves sufrieron un mundo este sábado pero finalmente sacaron adelante por 97-102...

Expresidente Martinelli viaja asilado a Colombia al dejar Nicaragua

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) viajó este sábado asilado a Colombia tras abandonar la...

CMD dice respuesta de Salud Pública sobre cancelaciones es ofensiva

El presidente de Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, y la Junta Directiva...

Noticias Relacionadas

Expresidente Martinelli viaja asilado a Colombia al dejar Nicaragua

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) viajó este sábado asilado a Colombia tras abandonar la...

Putin propone a Ucrania celebrar negociaciones directas en Estambul

El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso este domingo a Ucrania celebrar negociaciones directas el...

Papa León XIV: cardenales estadounidenses celebran su elección

En las bocinas sonaban canciones como “Born in the U.S.A.” y “American Pie” mientras...