Casos de COVID-19 se incrementan 140 % en 7 días

Publicado el

spot_img

Los casos positivos a COVID-19 presentaron un importante incremento durante los últimos siete días, pasando de 44 pacientes infectados en la semana 49 a 106 casos activos en la semana 50.

La información fue ofrecida por el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, quien reconoció que, tras la realización de 3,053 pruebas, “hemos tenido un aumento de casos de una semana a la otra”.

La positividad semanal es de 5.68 % y el acumulado en las últimas cuatro semanas de 1.98 %. La hospitalización se mantiene en cero.

El Distrito Nacional ocupa el primer lugar en contagios con 32 casos activos. Le sigue Santo Domingo con 18 y Santiago con 10.

Por su lado, el ministro de Salud, Daniel Rivera, indicó que se mantiene la vigilancia para la detección de la variante JN-1 y llamó a ser cuidadosos ante el incremento viral que suele presentarse a fin de año, mucho más con la gran cantidad de visitantes que vienen desde tierras extranjeras a pasar las Navidad con sus familiares.

Rivera destacó que la República Dominicana tiene características tropicales con fluctuaciones muy constantes en las temperaturas. Esos cambios permiten que un aumento en las transmisiones de los virus como influenza y virus sincitial pueda ocurrir. 

“Tuvimos más casos en la época de octubre-noviembre, muy fuertes, combinados con los síndromes febriles que ahora… Estamos vigilantes en cuanto al Covid. La posible aparición de la nueva variante (la JN-1), estamos secuenciando en nuestro país y lo vamos a decir cuando aparezca”, aclaró.

El viceministro Pérez adelantó que posiblemente la próxima semana se muestren novedades en los estudios de secuenciación, ya que para poder realizarla debe acumularse una cantidad prudente de pruebas PCR para ser sometidas a un análisis efectivo y veraz en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló.

“Por el momento no tenemos la presencia de ninguna nueva variante”, insistió.

Mascarillas 

El ministro Rivera hizo un llamado a “los que son asmáticos y los pacientes atópicos deben usar mascarillas de protección en lugares cerrados y de esa manera evitar contacto con personas que tengan procesos respiratorios activos”.

Recordó que “en Estados Unidos está activo este Covid, tenemos que tomar las medidas de lugar. Las personas tienen que saber que si están activos deben usar sus mascarillas para proteger a los demás”, agregó.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Mundial de Softbol: Canadá vence a RD

El equipo masculino de mayores de softbol de Canadá venció al de República Dominicana...

Noticias Relacionadas

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

Amnistía vuelve a pedir al Gobierno dominicano poner fin “a políticas migratorias racistas»

Santo Domingo.- Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que...

Abinader estará SPM Santo Domingo Este y Boca Chica el fin de semana

El presidente Luis Abinader entregará este fin de semana títulos de propiedad, inaugurará 96...