Papa en misa de Año Nuevo: «Quien lastima a una mujer, profana a Dios»

Publicado el

spot_img

El papa defendió hoy que la Iglesia debe «redescubrir su rostro femenino» y el mundo tomar como referencia a las madres «para encontrar la paz«, durante la misa del Año Nuevo, avisando que «quien lastima a una mujer, profana a Dios«.

«La Iglesia necesita de María para redescubrir su propio rostro femenino, para asemejarse más a ella que, como mujer, Virgen y Madre, representa su modelo y su figura perfecta; para dar espacio a las mujeres y para ser generativa a través de una pastoral hecha de cuidado y solicitud, de paciencia y valentía materna», sostuvo.

El pontífice abrió el año con una misa en la basílica de San Pedro dedicada a la Virgen, centrando su homilía en ensalzar el papel de María en la Iglesia, amparándose en las Escrituras y en la encíclica «Lumen Gentium» (1964) que Pablo VI escribió en el revolucionario Concilio Vaticano II, pero también en la vida civil del planeta.

«También el mundo necesita mirar a las madres y a las mujeres para encontrar la paz, para escapar de las espirales de violencia y odio, y volver a tener miradas humanas y corazones que ven», puntualizó.

Francisco explicó, ante la plana mayor de la Curia Romana y otras autoridades y fieles congregados en el templo, que «toda sociedad necesita acoger el don de la mujer, de cada mujer, respetarla, cuidarla, valorar».

Porque, aseveró, «quien lastima a una sola mujer profana a Dios, nacido de mujer«, de María.

«Nuestro tiempo, vacío de paz, necesita de una Madre que vuelva a reunir a la familia humana. Miremos a María para ser constructores de unidad«, instó el pontífice.

«Toda sociedad necesita acoger el don de la mujer, de cada mujer, respetarla, cuidarla, valorar» Papa Francisco

Jornada Mundial de la Paz

La Iglesia celebra en Año Nuevo desde 1967 la Jornada Mundial de la Paz, una fecha por la que el papa publica previamente un mensaje en el que trata este tema y que, en esta edición, ha abordado los riesgos de la Inteligencia Artificial.

«La inteligencia artificial debe ser entendida como una galaxia de realidades distintas y no podemos presumir ‘a priori’ que su desarrollo aporte una contribución benéfica al futuro de la humanidad y a la paz entre los pueblos. Tal resultado positivo sólo será posible si somos capaces de actuar de forma responsable», dijo.

Porque, según el pontífice argentino, los progresos tecnológicos y científicos están permitiendo «un control sobre la realidad nunca visto hasta ahora» y «poniendo en las manos del hombre una vasta gama de posibilidades, algunas de las cuales representan un riesgo para la supervivencia humana y un peligro para la casa común».

En Portada

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Noticias Relacionadas

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Ecuador prevé tener dos bases de EE.UU. en su territorio

El Gobierno de Ecuador prevé que Estados Unidos instale dos bases en su territorio...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...