Ariel Henry promete compatir el poder hasta elecciones en Haití

Publicado el

spot_img

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, aceptó “compartir el poder” con la oposición como parte de un acuerdo que allane el camino a unas elecciones dentro de un año, informó el miércoles Antigua y Barbuda durante la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom).

Henry -que gobierna Haití desde la muerte del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021- viene enfrentando las últimas semanas protestas que exigen su salida del poder, agravando aún más la inestabilidad política en este país asolado por la violencia de pandillas.

«Hemos avanzado mucho», dijo a periodistas el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, en Georgetown. «Henry se ha comprometido a servir como un intermediario honesto y a compartir el poder».

El primer ministro haitiano participó en una «dura sesión» con otros gobernantes de la Caricom, congregados en Guyana hasta este miércoles, señaló Browne.

«La oposición se está uniendo (…) y solo hace falta que el gobierno se organice, se reúnan y se concreten los detalles. Estoy bastante seguro que se podrá lograr en un período corto de tiempo», añadió.

Haití, el país más pobre de la región, no celebra elecciones desde 2016 y la presidencial está prevista para este año. Un acuerdo alcanzado tras la muerte de Moïse incluía que Henry abandonara el poder a principios de febrero.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó en octubre pasado el envío de una misión multinacional, que en principio debía estar encabezada por Kenia, pero que ha enfrentado obstáculos judiciales en Nairobi.

Benín anunció por su parte el martes que enviará en principio 2.000 efectivos al país caribeño como parte de esta misión.

Browne consideró que Estados Unidos, Francia y Canadá deben desempeñar un papel más directo en este despliegue.

«Hay una mínima obligación moral de proporcionar liderazgo en la resolución de este asunto y no tener a un grupo de países en desarrollo cargando con todo el sacrificio de la pérdida de vidas», afirmó.

En Portada

Le dio a vender su carro a un amigo en diciembre y todavía lo está esperando

San Francisco de Macorís.– Camilo Concepción denunció que confió su vehículo a un conocido...

Abinader: las EDE han sido un dolor de cabeza

El presidente Luis Abinader reconoció ayer que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) han...

Alberto Rodríguez resalta la integración por Juegos Escolares

El director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez, dijo que la...

Papa Francisco critica gobierno de Donald Trump por deportaciones

El papa lanzó el martes una contundente reprimenda al gobierno del presidente de Estados...

Noticias Relacionadas

Papa Francisco critica gobierno de Donald Trump por deportaciones

El papa lanzó el martes una contundente reprimenda al gobierno del presidente de Estados...

Corea del Norte suministró a Rusia 200 piezas de artillería

Corea del Norte suministró a Rusia 200 piezas de artillería de largo alcance, afirmó...

Google Maps actualizó el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América

Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamara el...