Poca gente conoce la gran utilidad que tiene el botón flotante del iPhone. Pensado en un principio como una función de accesibilidad que daba respuesta a los constantes fallos del botón circular de los iPhone pero que con el tiempo, se ha ido asentando como una herramienta para tener a mano una buena cantidad de funciones.
Yo era de esas personas que no lo usaba; de hecho, nunca lo había activado, hasta que me decidí a hacerlo y ahora, sinceramente, creo que no sabría llegar a vivir sin él. Sí, puedo hacer todo lo que hacía anteriormente, pero lo que está claro es que lo que antes lo hacía en varios movimientos, ahora lo tengo al alcance de los dedos. ¿Quieres probar?
¿Cómo activar el botón flotante?
Obviamente, si nunca has oído hablar de él o si hace muchos años que ya no usas este botón flotante lo normal es que no sepas ni donde se encuentra su activación. La cuestión es que Apple no lo denomina como botón flotante, sino que su nombre más bien es AssistiveTouch, y como su nombre indica, se encuentra dentro de las funciones de accesibilidad que están dentro del menú de Ajustes de tu teléfono móvil.
Una vez estés dentro de este menú de ajustes, lo único que tienes que hacer es seguir los siguientes sencillos pasos:
En el menú de accesibilidad, pulsa sobre ‘Tocar’.
Dentro del menú que se abre, toca sobre ‘AssistiveTouch’.
También puedes encontrarlo dentro del menú ‘Función rápida’, también dentro de accesibilidad.
Otra de las formas de activar esta función es la de buscar ‘AssistiveTouch’ directamente en la parte superior de la barra de búsqueda del menú de ajustes de iOS y entrar en el menú para, posteriormente, activarlo. También puedes pedir a Siri directamente que lo active por ti. Tras esto, habrá quedado configurado y debe haber aparecido ese botón blanco en uno de los laterales de tu teléfono.
¿Qué puedo hacer con él?
A la hora de usar el botón flotante del iPhone, debes saber que es el sustituto ideal para todas y cada una de las opciones que puedes realizar con tu móvil. Los gestos, pulsar botones, acciones personalizadas… todas ellas cuestiones que anteriormente tardamos unos segundos de más en usar, pero que ahora de la mano de AssistiveTouch, podemos hacer en tan solo un toque o dos.
Las acciones rápidas que vienen preconfiguradas en este botón flotante del iPhone son las siguientes:
Centro de control
Centro de notificaciones
Spotlight (Barra de búsqueda)
Página de inicio
Función rápida de accesibilidad configurada
Bloqueo de la pantalla
Regulación del volumen
Activar a Siri
Reiniciar el iPhone
Hacer capturas
Agitado del dispositivo
Seleccionar una app
Leer pantalla en voz alta
A estas acciones que te hemos mostrado, puedes añadirle la posibilidad de hacer uso del botón flotante del iPhone para realizar ciertas acciones en forma de atajos. Realizando un toque simple, dos toques o manteniendo pulsado el botón flotante, se podrán llevar a cabo diferentes acciones que previamente configures en el menú de ajustes de este botón.
En el caso de que te moleste como a mí que el botón esté demasiado visible en la pantalla, debes saber que dentro del menú de personalización de accesibilidad, puedes ajustar la opacidad de este botón cuando esté inactivo, dejándolo casi invisible en el nivel mínimo.
The post Tu iPhone puede ser mucho mejor si activas el botón flotante appeared first on MovilZona.