Transporte: Teleférico de Santiago inaugurado

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este domingo en Santiago, el primer tramo del teleférico de esta ciudad, con una inversión de 6,544 millones de pesos.

El Sistema Integrado de Transporte (SIT- Stgo) ,institución que tiene a cargo el manejo de la obra, informó que el teleférico tiene la capacidad de transportar 8,000 pasajeros por horas en ambos sentidos para un total de más de 64 mil pasajeros diarios, e impactará en beneficio de 73,968 habitantes de nueve populosos sectores la zona sur-oeste de Santiago.

El teleférico de Santiago es un sistema de transporte por cable, compuesto por 83 cabinas con pinzas desembragables, con capacidad para diez personas cada una. Llegará a 123 en su etapa final.

Durante la inauguración del primer tramo se comunicó que el sistema comprende cuatro kilómetros que van desde el sector La Yagüita del Pastor hasta la terminal central Las Carreras en Pueblo Nuevo, con 4 estaciones: T1: Estación central, E2: Estación Emiliano Tardif, E3: Estación Rene Klang de Guzmán y E4: Estación Yolanda Santana. Su recorrido completo se realiza en 10 minutos.

Te puede interesar

Abinader inaugura este domingo el Teleférico de Santiago

El presidente abordó una de las cabinas junto a su esposa, Raquel Arbaje, el senador provincial Eduardo Estrella, y el arzobispo metropolitano monseñor Héctor Rafael Rodríguez y realizó el recorrido completo por las cuatro estaciones.

Luego en su discurso invitó a los santiagueros a que visiten la obra y la utilicen, ya que estará funcionando de manera gratuita durante su primer mes desde este lunes 18 de marzo.

“El 29 de septiembre del 2021 estuvimos en este mismo lugar dando el primer picazo para el inicio de la construcción de esta obra que hoy estamos entregando a todos los santiagueros y con ella ir materializando lo que es una de las principales iniciativas de nuestra gestión, el Sistema Integrado de Transporte de Santiago, como una alternativa que nos permitirá ir dando solución a uno de los mayores problemas sociales de la República Dominicana que sin lugar a duda lo constituye el transporte terrestre” , enfatizó el mandatario en su discurso.

Agregó el presidente, «señoras y señores, este teleférico viene a empezar a transformar esta ciudad Santiago, ya no será la misma. Esta es la respuesta que da el gobierno a las necesidades del pueblo. De tu gente trabajadora a la que siempre debemos retribuirle, su gran esfuerzo trabajar por la mejora de sus condiciones de vida».

De su lado, Joel Santos Echavarria, ministro de la Presidencia señaló una serie de acciones, que son complementarias al proyecto y que demuestran la estrategia del gobierno de combinar el desarrollo en lo económico, social, ambiental y urbanístico, como forma de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en todos los aspectos.

«En el aspecto urbanístico, el teleférico de Santiago deja grandes aportes en todo su trayecto. Más de 25 mil metros de terrenos se han destinado para la mejora y construcción de obras paisajísticas, tales como parques infantiles y de recreación, espacios peatonales, aceras, así como cuadrantes para el intercambio de rutas urbanas y suburbanas, como las ubicadas en Alto del Yaque, La Canela y Sabana Iglesia», señaló el funcionario.

Resaltaron la generación directa de empleos de técnicos y obreros, así también se estima en 1,500 los nuevos puestos de trabajo generados.

Jhael Isa, director ejecutivo del Fideicomiso Fitram, estimó que con la implementación de comercios y un segundo punto GOB de entidades del gobierno en la estación central, se recuperará más de 20 mil millones de pesos por el fideicomiso, por la explotación comercial.

“Tal y como afirmó el señor presidente, juntos somos testigos de un momento histórico que abre un nuevo capítulo en el desarrollo sostenible de la ciudad de Santiago, pues no se trata sólo de la inauguración del primer tramo del teleférico, sino que estamos asistiendo al inicio del primer sistema organizado de transporte público de esta metrópoli, la segunda provincia más poblada de nuestro país, y eso constituye un verdadero cambio», sostuvo Jhael.

Horario especial de servicios del Teleférico de Santiago en su fase introductoria:

Del 18 al 31 de marzo

De lunes a viernes de 8:00 a 10:00 de la mañana.

Sábados, domingos y días feriados de 4:00 a 6:00 de la tarde.

Del 1ero. al 30 de abril:

De lunes a sábado de 6:00 a 9:00 de la mañana y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche.

Los domingos y días feriados de 12 del mediodía a 8:00 de la noche.

A partir del 1ro de mayo el horario será:

De lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 10:30 de la noche.

Sábados de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Domingos y días feriados de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

En Portada

Licitan construcción de centros penitenciarios en provincias

El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción...

Juan Soto conecta su jonrón 42 y alcanza las 103 carreras remolcadas

Los Mets de Nueva York vencieron con marcador 12-6 a los Nacionales de Washington...

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

Noticias Relacionadas

Licitan construcción de centros penitenciarios en provincias

El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción...

Hipólito Mejía critica el auge del discurso guerrerista a nivel global

El expresidente Hipólito Mejía criticó este viernes el auge del discurso guerrerista a nivel...

Juan Soto establece marca personal con su jonrón 42

Juan Soto ya puso los números redondos en la presente temporada. El dominicano conectó su...