Costa Rica confirma tercer caso de gusano barrenador en humanos

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este miércoles el tercer caso de gusano barrenador en humanos, ante lo que las autoridades lanzaron un lineamiento específico para la identificación y tratamiento de pacientes.

La ministra de Salud, Mary Munive, dijo que el tercer caso es un hombre de la localidad de San Vito de Coto Brus, fronteriza con Panamá, a quien se le diagnosticó miasis por gusano barrenador, luego de analizar larvas que le encontraron en una úlcera en una pierna.

Munive explicó que el paciente salió del hospital el pasado 4 de abril y se encuentra en condición de salud estable.

El primer caso de gusano barrenador en humanos en Costa Rica fue confirmado el pasado 26 de febrero. El paciente, que se recuperó, es un hombre de la localidad de Pavones de Golfito, en la provincia de Puntarenas, cerca de la frontera con Panamá.

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel) que deposita sus huevos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo a las personas. Horas después de que se han depositado, nacen los gusanos, los cuales se alimentan del tejido vivo.

Las larvas eclosionan y se desarrollan bajo la piel causando una afección conocida como miasis cutánea.

Los síntomas incluyen la presencia de una protuberancia dolorosa en la piel que puede secretar líquido. A medida que la larva crece, puede ser visible bajo la piel y a menudo se puede sentir moviéndose.

El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.

Ante la detección de casos en humanos, la ministra de Salud anunció este miércoles el lanzamiento de un lineamiento específico con el fin de «guiar a los profesionales de la salud para brindar un adecuada atención a los pacientes que sufren o potencialmente sufrirán esta enfermedad«.

Te puede interesar

Costa Rica declara emergencia sanitaria por la presencia del gusano barrenador

El lineamiento incluye definiciones y terminologías, la descripción de la enfermedad, la definición de casos sospechosos, confirmados y descartados, generalidades y otros aspectos importantes para el abordaje epidemiológico.

El pasado 7 de febrero el Gobierno de Costa Rica declaró emergencia sanitaria por la detección de al menos 203 casos del gusano barrenador en el ganado, caballos, cerdos, ovejas y perros.

Con el decreto de emergencia las autoridades pretenden contar con más recursos para prevenir, controlar y erradicar la enfermedad.

Como parte de los trabajos las autoridades han realizado una vigilancia activa en las fincas donde se detectan casos y se atienden las denuncias sospechosas en subastas ganaderas, farmacias veterinarias y casas de habitación.

Costa Rica también tiene previsto instalar nuevos puestos de control en carretera para la inspección de los animales transportados, ubicará más personal de campo atendiendo denuncias, y coordinará con servicios veterinarios de México y de los países de Centroamérica para fortalecer las medidas sanitarias de control en la región. EFE

En Portada

Abinader recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul

El presidente Luis Abinader recibió este martes en el Palacio Nacional a la gobernadora...

Emmanuel Clase y Luis Ortiz cavaron su propia tumba

"El béisbol es el más perfecto de los juegos, sólido,...

Israel demuele túnel utilizado por Hamás en Gaza

El Ejército de Israel demolió el domingo, tras recuperar el cadáver del soldado secuestrado...

Crisis en Haití: Puerto Príncipe a oscuras por apagón

Puerto Príncipe, la capital haitiana, atraviesa una crisis eléctrica, con extensos sectores sumidos en la...

Noticias Relacionadas

Israel demuele túnel utilizado por Hamás en Gaza

El Ejército de Israel demolió el domingo, tras recuperar el cadáver del soldado secuestrado...

Serguéi Lavrov: Venezuela no ha solicitado ayuda a Rusia

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó hoy las informaciones de la...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...