Se elevan a 29 muertos por lluvias en Brasil y a 60 desaparecidos

Publicado el

spot_img

Las muertes por las fuertes lluvias que azotan en los últimos días el estado brasileño de Rio Grande do Sul, en la frontera con Uruguay y Argentina, subieron a 29, mientras que el número de desaparecidos llegó a 60, informaron este jueves las autoridades regionales.

Las precipitaciones, cuyo volumen en los últimos tres días ha sido casi cuatro veces mayor al de la media para este período, han afectado a más de 71,300 personas en 154 municipios esta semana, según la Defensa Civil local.

«La situación es absurdamente excepcional. No es un caso crítico, es el más crítico del estado en su historia», dijo el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, al presentar las cifras actualizadas en una rueda de prensa.

El mandatario regional señaló que el número de muertos «desafortunadamente va a aumentar» pues «hay lugares inaccesibles», pero subrayó que miles de personas están actuando por tierra, agua y mar para ayudar en los rescates.

Leite pidió nuevamente la colaboración de la gente para abandonar las áreas de riesgo ante la imposibilidad de llegar a todos los lugares afectados de forma inmediata.

Los temporales no han dado tregua desde el lunes y este jueves ocasionaron la ruptura de una presa en el río Antas, aunque los habitantes de los alrededores ya habían sido evacuados, pero existe el riesgo de que ocurra lo mismo en otras cinco represas.

Hasta el momento, la tragedia ya obligó a 10,242 personas a refugiarse en casas de parientes o amigos, mientras otras 4,645 se encuentran en albergues temporales.

Por la magnitud de la tragedia, el gobernador decretó la víspera el estado de calamidad pública por un plazo de 180 días en todo Rio Grande do Sul.

Leite se reunió este jueves con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que viajó a la región para conocer de primera mano la magnitud de la tragedia y reiterar el apoyo del Gobierno para enfrentar las consecuencias del temporal.

«El Gobierno federal estará al 100 % con el pueblo de Rio Grande do Sul para atender con recursos y para que podamos reparar los daños», declaró el mandatario, quien aseguró que «no faltará ayuda» para cubrir las necesidades básicas de la población.

Las Fuerzas Armadas han desplegado ocho aeronaves, a las que se pueden sumar otras ocho, y más de 600 militares, número que puede llegar hasta los 1,500 según la evolución del temporal.

Rio Grande do Sul, con una población de 11 millones de personas, ha sufrido en el último año el repetido golpe del fenómeno climático de El Niño, con un ciclón extratropical que provocó más de 40 muertes en septiembre. 

En Portada

Se registra feminicidio en Imbert, Puerto Plata

A Brendalis Castillo Padilla, de apenas 24 años, la vida le fue arrebatada en...

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia

El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente...

¡Imparable! Fernando Tatis Jr. gana su segundo Guante de Platino consecutivo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El dominicano Fernando Tatis Jr....

De Bollywood a las bodegas, la campaña de Mamdani para alcalde se inspiró en diseños novedosos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. NUEVA YORK .- Los vívidos carteles de...

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia

El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente...

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...