Apple la lía y el último fallo de iPhone puede provocar despidos

Publicado el

spot_img

Hay problemas y problemas cuando hablamos de smartphones. Los hay más molestos que otros y el que están experimentando los iPhone de Apple es de las peores opciones que había. Un alto número de usuarios afirma que las alarmas en iPhone no suenan, lo que puede suponer llegar tarde al trabajo, a la escuela o simplemente a una cita. La marca estadounidense está ya manos a la obra para solucionar el error, aunque de momento puedes probar con una solución temporal.

Una alarma que no suena puede traducirse en serios problemas, como un despido o la pérdida de un examen. Arreglar este fallo de iPhone es vital para poder llevar una vida tranquila y lo peor de todo es que el origen del problema todavía es una incógnita pese a que se puede solucionar.

La alarma no suena en el iPhone

Apple ha detectado múltiples quejas acerca de alarmas que no suenan en iPhone y parece ser un error que afecta a los usuarios que tienen un modelo con Face ID, aunque el principal afectado por el fallo de la alarma es el iPhone 15. La comunidad está teorizando acerca de lo que ha causado el inconveniente y la mayoría apunta a que las ‘Funciones que detectan atención’ son la raíz del problema. El objetivo de esta característica es silenciar las notificaciones siempre y cuando la mirada del usuario esté puesta sobre la pantalla. Las teorías señalan que el iPhone podría estar detectando la mirada del usuario por error al sonar la alarma en el móvil y por eso no suena. La solución es tan simple como desactivar esta opción, lo cual puedes llevar a cabo de la siguiente forma:

Accede a los ajustes de tu iPhone.
Selecciona la opción Face ID y código de acceso.
Desactiva la característica Funciones de detección de atención.

Esto debería solucionar temporalmente el problema hasta que Apple meta mano de por medio con una actualización que haga sonar las alarmas del móvil. Hay usuarios que también han conseguido por otra vía solucionar el fallo de las alarmas que no suenan en iPhone y parece que la opción ‘Cambiar botones’ es otra de las culpables, así que hay que seguir estos pasos:

Abre de nuevo los ajustes del móvil.
Busca y accede a la sección Sonidos y Háptica.
Desactiva la función Ajustar con botones.

Lo que permite deshabilitar dicha característica es evitar que se baje el volumen al tocar por error los botones físicos del iPhone. Ya tienes dos métodos para que la alarma de tu iPhone vuelva a sonar con normalidad, pero Apple ya es consciente del problema y se encuentra trabajando para solucionarlo pese a que todavía el origen sigue siendo un secreto para los usuarios. Permanece atento a las próximas actualizaciones para corregir el error, mientras tanto puedes optar por desactivar las Funciones de detección de atención y la opción de Cambiar botones. Recuerda también comprobar el volumen de la alarma por si la has bajado por error y durante este tiempo no te vendría mal comprar un despertador al uso por si acaso el iPhone falla y la alarma no suena. Esta solución temporal es más segura y no sale demasiado cara, así que es lo mejor que puedes probar.

The post Apple la lía y el último fallo de iPhone puede provocar despidos appeared first on MovilZona.

En Portada

Abinader responde a Danilo Medina sobre tanda extendida y aulas

El presidente Luis Abinader respondió este lunes a las críticas del expresidente Danilo Medina...

Santo Domingo 2026: avanzan buen ritmo instalaciones para juegos

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, aseguró que las obras de infraestructura para los...

Prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro: decisión de la Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó este lunes la prisión domiciliaria del...

Presidente Abinader recibe a estudiantes meritorios hijos de padres dominicanos en Nueva York

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader recibió a 30 estudiantes meritorios, hijos de...

Noticias Relacionadas

Así ha recreado una IA a las familias ‘típicas’ de cada país, ¿nos representa la española?

Las herramientas como ChatGPT, Midjourney o DALL-E tienen una potente inteligencia artificial que crea...

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

Los desastres naturales se han convertido en el nuevo cebo favorito de los ciberdelincuentes...

Claves de la nueva ley para niños y adolescentes youtubers: «Se acabó el uso de menores como si fueran trabajadores adultos»

Los niños ya no podrán ser utilizados como “trabajadores adultos” en redes sociales. Así...