Un estudio afirma que el modo nocturno no es tan bueno como prometían

Publicado el

spot_img

Uno de los modos que los usuarios suelen utilizar más en relación con los hábitos de uso de los smartphones es el modo nocturno. Este modo promete mejorar la calidad del sueño, reduciendo la fatiga visual y disminuyendo la intensidad de la luz de nuestro teléfono durante las horas cercanas a dormir. Pero ¿realmente funciona?

El modo nocturno suele filtrar la luz azul para reducir la fatiga y reducir el impacto de la luz sobre nosotros para lograr una mayor relajación antes de la hora de dormir. Según algunos estudios recientes de la Universidad de Brigham Youg, esto no es realmente como nos habían contado, y quizás no representa una solución real para favorecer la relajación y nuestro biorritmo. Anteriormente, otros estudios similares dieron resultados parecidos.

¿El modo nocturno ayuda a dormir?

El modo nocturno en los teléfonos inteligentes tiene la misión de cambiar la temperatura del color de pantalla, pasando de tonos fríos a más cálidos, y reduciendo la luz azul.

Esta luz azul dificulta la producción de melatonina, que es la hormona que “nos ayuda a saber cuándo es hora de dormir” de forma natural, además de regular la transición entre la vigilia y el sueño.

La larga exposición de nuestros ojos a la luz azul de las pantallas, logra que la melatonina disminuya, provocando que sea más difícil pasar de la vigilia al sueño. El modo nocturno fue diseñado precisamente para reducir este efecto y permitir que nuestro organismo se relaje antes de poder conciliar el sueño. Pero por lo que sugieren los distintos estudios parece de poca utilidad.

El estudio publicado por investigadores de la universidad Brigham Young en la revista Sleep Health analizó la verdadera eficacia del modo nocturno. Durante el estudio se realizó un seguimiento de la calidad del sueño en 167 adultos que fueron divididos en tres grupos distintos. El primero de los grupos utilizó el modo nocturno durante siete noches seguidas, el segundo desactivó completamente la función, mientras que el tercero de ellos se abstuvo por completo de usar el smartphone antes de dormir. Tras las distintas pruebas realizadas no encontraron evidencias suficientemente significativas en la calidad del sueño entre los tres grupos que participaron en el estudio.

El profesor Chad Jensen, principal investigador del estudio, manifestó que los efectos de la luz azul en la relajación y la producción de melatonina es una evidencia, pero el estudio reveló que el uso de teléfonos inteligentes justo antes de acostarse afecta al sueño de maneras más complejas y variables. Ya que no solamente interviene el factor de la luz azul, también la estimulación mental y psicológica que reaccionan a distintos tipos de estímulos. Por lo que desempeña un papel importante a la hora de alterar el estado de relajación antes de acostarse. Más allá del efecto de la luz azul sobre nuestro biorritmo.

The post Un estudio afirma que el modo nocturno no es tan bueno como prometían appeared first on MovilZona.

En Portada

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Raptors vuelan a 4tos de la Copa NBA y Nikola Jokic domina

Los Toronto Raptors se convirtieron este viernes en la primera franquicia en avanzar a...

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este viernes con retirar su misión diplomática de...

Licey ´está feo´, los Toros barren a los Tigres en doble cartelera en La Romana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. LA ROMANA.- Yairo Muñoz remolcó cuatro, y...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...