Crisis en Haití: Las peligrosas bandas a que se enfrentarían kenianos

Publicado el

spot_img

El G9 y familia, la 400 Mawozo, las bandas de Vitel’Homme, Izo y Ti lapli se consideran las bandas armadas más notorias en Haití, según informó a Diario Libre el excónsul general de ese país en República Dominicana, Edwin Paraison.

«Las pandillas son un fenómeno de larga data en Haití. Están vinculadas a una tradición de grupos armados no estatales que se remonta a los años 50, con el desarrollo de los ‘tonton macoutes’ del presidente François (Papá Doc) Duvalier», explica la ONG Global Initiative Against Transnational Organized Crime en un informe publicado en febrero.

Pero qué representan estas bandas que tienen a Haití sumida en un caos y cómo funcionan en ese país caribeño.

G9 y Barbecue

Una de las bandas más conocidas es el G9, liderara por Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, quien recientemente le solicitó al gobierno haitiano un diálogo ante el despliegue de las tropas kenianas.

https://resources.diariolibre.com/images/2024/03/07/518d5dda3b7a75388ba1f187c5329be0624e7b07w.jpg

Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”. (ARCHIVO)

Un informe de por InSight Crime (una fundación dedicada al estudio de la principal amenaza a la seguridad) indica que la G9 Familia y Aliados (G9 Fanmi e Alye, G9) es una federación criminal de nueve pandillas de Puerto Príncipe, la capital de Haití.

Fue fundada en junio de 2020 por el expolicía convertido en líder de la pandilla Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”.

“La principal fuente de ingresos de la G9 es la extorsión, una economía que adopta varias formas, una de ellas es cobrar “pagos de protección” a empresas locales, puestos de venta ambulante y conductores de transporte público, al tiempo que supervisa los secuestros de civiles para exigir rescates, señala el informe.

La G9 en sí incluye a Barbecue y su pandilla Delmas 6; James Alexander, alias “Sonson”, de la pandilla Baz Krache Dife; Ezeckiel Alexandre, alias “Ze”, de la pandilla Baz Pilate (actualmente encarcelado); Christ Roy Chery, alias “Krisla”, de la pandilla Nan Ti Bwa; Albert Stevenson, alias “Djouma”, de la pandilla Simon Pelé (actualmente encarcelado); Micanor Altès, alias “King Mikanò”, de la pandilla Waf Jérémie; y Matias Saintil, de la pandilla Nan Boston.

Te puede interesar

Pese a llegada de policías de Kenia, banda continúa acciones delictivas y secuestra una ambulancia

Conille visita la base de fuerzas kenianas, decidido a recuperar el control de Haití

Primer ministro de Haití responde a Barbecue: “Depongan las armas y veremos qué podemos hacer”

Llegada de policías kenianos lleva optimismo a ciudadanos haitianos

La G9 está fuertemente concentrada en la capital de Haití: Puerto Príncipe y la zona de Delmas se considera como la base de Barbecue.

400 Mawozo

La pandilla 400 Mawozo (400 novatos) es en la actualidad uno de los grupos criminales activos más numeroso de Haití, según el informe de InSight Crime.

La pandilla ha logrado consolidar su poder en Croix-des-Bouquets, un distrito de enorme importancia y foco de la delincuencia al norte de Puerto Príncipe, además de otras regiones de Haití.

Destaca que la banda se dio a conocer en 2021, con el secuestro de 17 misioneros, pero ha perpetrado miles de secuestros más entre la poblacion haitiana.

“Expertos en pandillas citan de manera consistente a los 400 Mawozo como la organización criminal más preocupante del país. Aunque la pandilla presenta muchos elementos comunes a los grupos criminales en Haití, como las armas de grueso calibre, participación en economías criminales y conexiones políticas, se destaca por su innovación”, indica el informe.

400 Mawozo comenzó a usar el “secuestro exprés” a gran escala en el país, dedicándose básicamente al secuestro de grupos.

Fueron los responsables del secuestro de 17 ciudadanos estadounidenses y canadienses, entre quienes se contaban cinco menores de edad en octubre de 2021.

Vitel’Homme

Dentro del listado de los diez prófugos más buscados del FBI, se encuentra el ciudadano haitiano Vitel´ Homme Innocent de 38 años, presunto líder de la pandilla haitiana Kraze Barye, considerada por las autoridades estadounidenses, la más grande de Puerto Príncipe, la capital Haití, con la embajada de Estados Unidos dentro del territorio que comanda.

https://resources.diariolibre.com/images/2024/05/22/crop-w756-h504-crop-w500-h333-fbi-busca-a-vitel-homme-lider-de-pandilla-haitiana-con-afiches-en-rd.jpg

Vitel´ Homme Innocent. (FUENTE EXTERNA)

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) colocó afiches con su fotografía y una recompensa de 2,000,000 de dólares en distintos puntos de República Dominicana, incluyendo el aeropuerto de Las Américas.

Vitel´ Homme Innocent, está acusado formalmente ante el Tribunal Federal de Primera Instancia del Distrito de Columbia de conspiración para tomar rehenes que acarreó la muerte y tentativa de toma de rehenes.

El líder pandillero, fue sancionado por las Naciones Unidas por los numerosos abusos contra los derechos humanos cometidos por Kraze Baryé bajo su liderazgo, y es buscado por la Policía Nacional de Haití por secuestro extorsivo, asesinato, violación, violencia sexual armada, robo de vehículos, robo y destrucción de bienes.

Izo

En el caso de Johnson André, conocido como «Izo«, líder de la banda 5 Segond y miembro de la alianza G-Pèp, «desempeña un papel cada vez más influyente», reclutando a jóvenes de los barrios marginales a cambio de dinero o comida, según la ONU.

En Portada

Huracán Beryl podría convertirse en categoría 3 este domingo

A medida que el huracán Beryl avanza hacia el sureste del Caribe, se pronostica...

Marcha del orgullo en Ciudad de México

Cientos de miles de personas de México pintaron con los colores de la diversidad...

Alerta de huracán: tormenta Tropical Beryl se intensifica

Este sábado la tormenta tropical Beryl se convirtió en huracán y se espera que...

Elly De La Cruz tras convertirse 4to jugador  de Cincinnati ganar liderato de robos

El jugador dominicano Elly De La Cruz sigue demostrando ser uno de los mejores...

Noticias Relacionadas

Marcha del orgullo en Ciudad de México

Cientos de miles de personas de México pintaron con los colores de la diversidad...

Sheinbaum evalúa gastos de Tren Maya para sumar servicio carga

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, reveló este sábado que ya evalúa el...

El presidente de Bolivia asegura Zuñiga actuó por influencia para toma

El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró este sábado que tiene claro que el...