Crisis en Venezuela: Investigación de la represión y detenciones

Publicado el

spot_img

El gobierno de Venezuela debe cesar la represión tras la elección presidencial del 28 de julio e investigar «exhaustivamente» los hechos, pidió este lunes la Misión internacional independiente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en un comunicado.

«Las muertes denunciadas en el marco de las protestas deben ser investigadas exhaustivamente y, de confirmarse un uso abusivo de la fuerza letal por cuerpos de seguridad y la participación de civiles armados actuando con la connivencia de dichos cuerpos, los responsables deben rendir cuentas”, afirmó Marta Valiñas, presidenta de la Misión.

El reporte contabilizó 23 muertes, la gran mayoría por disparos de armas de fuego, que tuvieron lugar entre el 28 de julio y el 8 de agosto, en el contexto de las protestas.

Después de analizar los datos publicados por diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos, la Misión indicó que al menos 1,260 personas fueron detenidas desde el 28 de julio, entre ellas 160 mujeres.

Datos anunciados por el Fiscal General de la República elevan la cifra de detenciones a 2,200 personas, calificadas de manera indiscriminada como «terroristas».

«Todas las personas detenidas arbitrariamente deben ser liberadas de inmediato«, señaló Patricia Tappatá, experta de la Misión.

Entre los detenidos hay dirigentes, simpatizantes de partidos políticos, periodistas, así como defensores de derechos humanos, consideradas o percibidas como opositoras por las autoridades, de acuerdo con el informe.

Muchas de las detenciones –agrega– ocurrieron después de que las personas participaron en protestas o expresaron sus opiniones en redes sociales.

El reporte subraya informes sobre detenciones de más de 100 niños, niñas y adolescentes, imputados por los mismos crímenes graves que las personas adultas y que no cuentan con la presencia de sus padres, madres o tutores durante las actuaciones judiciales.

El documento reclama «garantizar que los niños, niñas y adolescentes detenidos sean tratados con estricto apego a las normas internacionales de protección de la niñez», señaló Francisco Cox, experto de la Misión.

Nicolás Maduro fue proclamado presidente reelecto para un tercer mandato con el 52% de los votos frente a un 43% de González Urrutia, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, no ha publicado el detalle del escrutinio alegando un jaqueo al sistema de votación.

En Portada

Abogado de dos tiendas chinas admite no tienen licencias construcción

Las tiendas chinas Suplax y Decoplax recurrieron al Tribunal Superior Administrativo (TSA) en busca...

Salud Pública incluye Prevenar 20 al esquema de vacunación contra neumococo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo-. El ministro de Salud Pública,...

Cadáver de Modesto Marmolejos estaba atado de pies, manos y cuello

La escena hallada este miércoles en el canal de riego Los Altos de Jicomé,...

OMS eleva a 43 número de muertos por brote de ébola en RD del Congo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este miércoles a 43 la cifra...

Noticias Relacionadas

OMS eleva a 43 número de muertos por brote de ébola en RD del Congo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este miércoles a 43 la cifra...

Crece el tránsito de buques en canal de Panamá

El transito por el canal de Panamá aumentó en el último año fiscal, a...

Hija de Iris Stalzer es sospechosa de su apuñalamiento

La sospechosa de haber apuñalado este martes a la alcaldesa electa de la localidad...