Crisis en Venezuela: países de AL rechazan orden de arresto a Edmundo

Publicado el

spot_img

La orden de arresto emitida por el juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del líder opositor Edmundo González Urrutia fue rechazada por República Dominicana, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

«Dicha orden de aprehensión cita varios supuestos delitos que no son más que otro intento de silenciar al señor González, desconocer la voluntad popular venezolana, constituye persecución política«, indica un comunicado conjunto emitido por los nueve países.

Asimismo, sostiene que en un país «donde no hay separación de poderes ni las garantías judiciales mínimas y donde abundan las detenciones arbitrarias», condenan esas «prácticas dictatoriales«.

«Nuestros esfuerzos serán firmes y continuos para exigir a las autoridades venezolanas garantizar la vida, la integridad y la libertad de Edmundo González Urrutia«, concluye el texto.

La Fiscalía de Venezuela solicitó este lunes a un juzgado especializado en delitos de «terrorismo» que emita una «orden de aprensión» en contra del abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, por su «presunta comisión de delitos de usurpación de funciones» y «forjamiento de documento público», con relación a las actas electorales de las presidenciales del pasado 28 de julio.

La solicitud se hace después de que la Fiscalía citara a González Urrutia en tres ocasiones y el opositor decidiera no presentarse, al desconocer en calidad de qué debía comparecer y al no reconocer los delitos que el Ministerio Público (MP) le atribuye.

Según un oficio del ente fiscal con fecha de hoy, al antichavista se le acusa también de «instigación a la desobediencia de leyes», «conspiración», «sabotaje a daños de sistemas y asociación (para delinquir)».

La investigación a González Urrutia guarda relación con la publicación de una página web en la que la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- asegura haber cargado «el 83.5 % de las actas electorales» recabadas por testigos y miembros de mesa la noche de la elección para sustentar su denuncia de fraude en las presidenciales.

La PUD divulgó estas actas, que el Ejecutivo tacha de «falsas», después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara como ganador de los comicios a Nicolás Maduro, lo que ha sido cuestionado por numerosos países, algunos de los cuales respaldan que González Urrutia ganó por amplio margen.

El jueves pasado, cuando se hizo pública la tercera boleta de citación, la Fiscalía advirtió que, de no asistir nuevamente, sería «librada una orden de aprehensión respectiva» al considerar que se «encuentra en presencia de peligro de fuga«.

En Portada

A partir de ahora tendrás que cumplir estas normas en Amazon o estarás poniendo tu cuenta en peligro

El Prime Day 2025 es una de las citas más populares en España para...

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

Grandes Ligas: José Ramírez dispara jonrón y Juan Soto remolca dos

El venezolano Salvador Pérez exhibió su gran desempeño con el bate al mandar dos...

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...

Noticias Relacionadas

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

Autoridades garantizan protección de áreas verdes en intervención del Centro Olímpico

Santo Domingo.El presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Edición impresa 22 de julio 2025

The post Edición impresa 22 de julio 2025 appeared first on El Día.