López Obrador termina Gobierno con aprobación de 68 %

Publicado el

spot_img

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, concluye este lunes su mandato con una aprobación del 68 %, su mejor nivel desde 2019 y por encima de sus tres predecesores inmediatos, según reveló la encuesta del periódico El Financiero.

La medición, que también mostró una desaprobación del 30 % para el mandatario, es la mejor desde el cuarto trimestre de 2019, el primer año completo de su presidencia, cuando tenía una popularidad del 69 %.

Con estos datos, López Obrador termina su sexenio (2018-2024) con una aprobación por encima del 30 % de Enrique Peña Nieto (2012-2018), del 61 % de Felipe Calderón (2006-2012) y del 60 % de Vicente Fox (2000-2006), aunque por debajo del 69 % de Ernesto Zedillo (1994-2000), de acuerdo con el registro histórico de El Financiero.

«Según el sondeo, las mejores evaluaciones que obtuvo López Obrador, considerando sus seis años de Gobierno, fueron en los rubros de derechos de las mujeres, economía, así como empleos y salarios, los cuales obtuvieron por arriba de 50 % de opiniones favorables», apuntó el diario.

En cambio, las opiniones favorables más bajas fueron en los rubros de justicia (38 %), seguridad pública (35 %), la relación con Estados Unidos (31 %) y la corrupción (29 %).

Aun así, seis de cada 10 encuestados opinaron que López Obrador «cumplió con todas o con la mayoría de sus promesas«.

Mientras que el 56 % de la población se dijo «muy feliz» y el 30 % «algo feliz» con su situación personal.

López Obrador llegó al poder con la promesa de hacer la «cuarta transformación» histórica de México, y el 41 % de la población coincidió en que el país se transformó «mucho» y el 21 % «algo».

Por otro lado, los ciudadanos dieron una calificación promedio de 7 en una escala del 1 al 10 al gobierno de López Obrador.

El presidente saliente ha prometido retirarse tras entregar el cargo a Claudia Sheinbaum, quien asume este martes, pero la oposición lo ha acusado de querer seguir interviniendo.

Esto divide a la ciudadanía, pues el 49 % cree que «se va a retirar de la política», mientras que el 43 % prevé que «va a seguir activo».

La encuesta se realizó vía telefónica a 1,100 mexicanos a nivel nacional del 5 al 10 de septiembre y del 18 al 23 de septiembre, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 3 %.

Te puede interesar

Sheinbaum dice estar «lista y fuerte» en cierre de gira con López Obrador en el Tren Maya

Sheinbaum, ¿ruptura o continuidad del ‘obradorismo’?

López Obrador califica de “buenísimos” los nuevos nombramientos para gabinete de Sheinbaum

En Portada

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

Raquel Arbaje: “República Dominicana no será destino para pedófilos ni abusadores”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. PEDERNALES.– La primera dama de la República,...

Del dolor nació esperanza: el legado de Alexandra Grullon a ocho meses del Jet Set

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Hoy se cumplen siete meses...

Noticias Relacionadas

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Provincias recuperan servicios tras impacto huranán Melissa en Cuba

Las cinco provincias cubanas severamente afectadas por el devastador paso del huracán Melissa, hace...