OEA despliega observadores para las elecciones en EE.UU.

Publicado el

spot_img

La Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció este martes el despliegue de observadores electorales en 13 estados de Estados Unidos para monitorear las presidenciales del 5 de noviembre entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump.

La Misión de Observación Electoral, liderada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, está integrada por 42 expertos provenientes de 14 países, detalló el organismo en un comunicado.

La misión es posible gracias a las contribuciones financieras de países miembros como la República Dominicana, BrasilCorea del Sur, Marruecos, Países Bajos y Panamá.

Los observadores estarán presentes en el Distrito de Columbia, que alberga la capital, y en 13 estados del país, incluidos Georgia, Míchigan, Nevada y Wisconsin, que son cuatro de los estados bisagra que decidirán las elecciones. También habrá personal en California, Colorado, Indiana, Iowa, Maine, Maryland, Massachusetts, Nebraska y Virginia.

Su tarea será dar seguimiento a temas relacionados con la organización y la tecnología electoral, el voto por correo, la justicia electoral, la financiación de partidos, la participación política de las mujeres, los indígenas y los afrodescendientes.

La misión ya comenzó a reunirse con autoridades electorales, funcionarios y representantes de partidos, y visitará centros de votación de los diferentes estados el día de los comicios desde la apertura hasta el cierre de las mesas.

Es la tercera vez que la OEA observa un proceso electoral en Estados Unidos y tiene previsto emitir un informe con observaciones y recomendaciones.

En Portada

Residuos de minería en aguas profundas amenazarían vida marina

Los proyectos de extracción de minerales en aguas profundas en todo el mundo suponen...

NFL rechaza petición para sustituir a Bad Bunny en el Super Bowl 2026

Una petición en Change.org superó las 100,000 firmas para solicitar que el cantante puertorriqueño...

DNCD captura a “Enfry”, uno de los microtraficantes más buscados en San Pedro de Macorís

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– La Dirección Nacional de Control...

¿Por qué se hace la evaluación de desempeño docente 2025?

El Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha la primera fase de la Evaluación...

Noticias Relacionadas

Residuos de minería en aguas profundas amenazarían vida marina

Los proyectos de extracción de minerales en aguas profundas en todo el mundo suponen...

DNCD captura a “Enfry”, uno de los microtraficantes más buscados en San Pedro de Macorís

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– La Dirección Nacional de Control...

¿Por qué se hace la evaluación de desempeño docente 2025?

El Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha la primera fase de la Evaluación...