Por tercer día seguido, la ADP paraliza docencia en Santiago

Publicado el

spot_img

Por tercer día seguido, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) paralizó este jueves la docencia de manera parcial en los centros educativos del sector público en la provincia Santiago.

En esta ocasión, el gremio que agrupa a los maestros no impartió clases en 36 planteles escolares en la parte oeste de la ciudad, con una matrícula que supera los 17 mil alumnos.

La ADP encabeza un plan de lucha en demanda del nombramiento de profesores, porteros, conserjes y personal administrativo.

También reclama la terminación de varios centros educativos en proceso de construcción.

Te puede interesar

Minerd media en conflicto entre la APD y directora de escuela en Mao para el retorno de la docencia

La ADP paraliza la docencia de forma parcial en Santiago en demanda de reivindicaciones

El presidente de la ADP en Santiago, Miguel Jorge, sostiene que argumentos como el de la escuela de Villa Verde, donde hay 11 aulas cerradas por la falta de docentes, son válidos para protestar.

Citó también que los alumnos del nivel inicial de las escuelas Mélida Giralt y Arturo Jiménez han perdido más de dos meses del presente ciclo debido a que las estructuras de ambos centros están siendo sometidas a un proceso de reconstrucción.

El gremialista expresó su preocupación por la indiferencia que, según dice, han mostrado desde el Ministerio de Educación ante los males que afectan el presente año escolar.

“No he escuchado a las autoridades, locales ni nacionales, referirse a estos problemas”, cuestionó Jorge.

https://resources.diariolibre.com/images/2024/11/14/whatsapp-image-2024-11-14-at-3.53.54-pm.jpeg

La escuela Emilio Prud’Homme una de las afectadas con el paro de la docencia. (DIARIO LIBRE/JESÚS MARTÍNEZ)

La Asociación Dominicana de Profesores inició el pasado martes una serie de movilizaciones en la provincia Santiago, en demanda de reivindicaciones para el sector, así como para la clase estudiantil.

De no recibir respuestas a sus demandas, el gremio dijo que en los próximos días dará a conocer el plan a seguir.

Pérdidas por no docencia

Según estableció la Acción Empresarial para la Educación (Educa) cada día que no se imparte docencia en las escuelas dominicanas a causa de las huelgas de los profesores le cuesta al Estado 760 millones de pesos.

«Cada día de docencia no impartida son 760 millones de pesos que se pierden. Se pierde también la alimentación escolar destinada para ese día, que no se consume y debe ser desechada. Es una tragedia nacional», sostuvo Darwin Caraballo, director ejecutivo de la organización.

Caraballo dijo que han «podido estimar el costo de la no docencia en función de los gastos diarios que realiza el Ministerio de Educación por centro educativo y por estudiante».

En Portada

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

RD avanza en Índices de Desarrollo Sostenible

La República Dominicana ha escalado significativamente en el Índice de los Objetivos de Desarrollo...

Apuestas, dopaje y edad: sombra que empaña el béisbol dominicano

Las nubes sobre el diamante empañan la imagen del país, provocadas por la conducta...

El presidente Daniel Ortega dice que Hugo Chávez «es un santo»

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, tildó de "santo" al fallecido presidente de Venezuela...

Noticias Relacionadas

RD avanza en Índices de Desarrollo Sostenible

La República Dominicana ha escalado significativamente en el Índice de los Objetivos de Desarrollo...

Testimonio de Luis Ortiz podría haber afectado a Emmanuel Clase

LA COCTELERA DE MERCADO La extensión de la licencia administrativa con disfrute de salario que...

Cinco muertos en un tiroteo en Nueva York

Al menos cinco personas, entre ellas un policía y el sospechoso, perdieron la vida...