El lado oscuro de los robots aspiradores: lo que hacen con tus datos personales

Publicado el

spot_img

Los robots aspiradores se han convertido en el mejor aliado del ser humano para barrer y fregar el suelo de forma autónoma, liberando a las personas de una tarea del hogar que puede resultar bastante tediosa. Como bien sabrás, estos dispositivos funcionan de forma autónoma gracias a su tecnología integrada, debido a que pueden crear mapas de la vivienda, limpiarse por sí solos y reconocer objetos gracias a sus cámaras o sensores integrados.

Sin embargo, pese a que estos aparatos electrónicos nos ofrecen un buen servicio, hay quienes advierten que los robots aspiradores pueden poner en riesgo nuestra privacidad. Según la criminóloga María Aperador, dichos dispositivos recogen datos de la aplicación móvil —datos de limpieza, duración de batería, misiones completadas y mapas de ubicación—, nombres de redes WiFi, servicios por suscripción, datos de cliente para soporte y facturación, datos demográficos y comerciales, preferencias de uso, e información general —como edad e historial de compras—.

Aperador indica en una publicación de Instagram que estos datos se usan, principalmente, para mejorar las funciones del robot, la personalización de servicios y la atención al cliente. No obstante, detalla que «la opción de capturar imágenes está desactivada de fábrica y es el usuario quien debe activarla en la aplicación».

Por otro lado, es importante mencionar que, si se capturan imágenes, dichas fotos están completamente cifradas y se eliminan en 30 días. Además, si se detecta la presencia de personas, estas imágenes son eliminadas automáticamente sin ser vistas por los fabricantes, como es el caso de iRobot.

Para minimizar la recogida de datos, Aperador sugiere los siguientes consejos que se enumeran a continuación:

Revisar la configuración de privacidad en la app.Desactivar el envío de datos de uso en los ajustes de la aplicación.Desconectar el dispositivo de la red WiFi para no mandar datos en línea.Gestionar los servicios de suscripción para ajustar las preferencias de reabastecimiento automático.Limitar la ubicación en tiempo real.Desactivar la integración con Alexa o Google Assistant.

En Portada

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

Suspenden por 80 juegos a dominicano Eric Veras por positivo a dopaje

El béisbol vuelve a enfrentar un caso de dopaje en sus categorías de desarrollo....

Reforma constitucional en Cuba elimina límite para la presidencia

La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral) de Cuba aprobó este viernes...

Bukele repatría a migrantes venezolanos a cambio de liberación de presos en Venezuela

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó este viernes el retorno a Venezuela...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...