Las gafas inteligentes de Mark Zuckerberg ya hablan en español gracias a Meta AI: ¿para qué puedes usarlas?

Publicado el

spot_img

Las Ray-Ban Meta Smart Glasses son unas gafas capaces de fotografiar el entorno que les rodea, permite hacer transmisiones en directo en Facebook e Instagram, integra altavoces con graves extendidos y un audio direccional, dispone de cinco micrófonos, usa la plataforma Qualcomm Snapdragon AR1 Gen1, incorpora una cámara ultra ancha de doce megapíxeles, ofrece recordatorios y, gracias a su última actualización, ciertos países europeos ya pueden disfrutar de la inteligencia artificial de Meta IA.

Al hilo de esta última novedad mencionada, Meta anuncia en su blog oficial que Meta AI ya está disponible en las gafas Ray-Ban Meta en España, Francia, Italia e Irlanda, brindando a más usuarios la oportunidad de realizar tareas y conectarse con otras personas desde las gafas.

La compañía de Mark Zuckerberg explica que, desde hoy, los individuos de estos países pueden «interactuar con Meta AI usando su voz para obtener respuestas a preguntas generales», aclarando que «la capacidad de obtener respuestas a preguntas sobre lo que se ve aún no está disponible fuera de Estados Unidos, Canadá y Australia».

Meta advierte del tratamiento de imágenes con IA

La compañía de Zuckerberg es capaz de utilizar cualquier imagen que los usuarios estén viendo a través de las gafas para entrenar a su inteligencia artificial, lo que puede dar como resultado la acción de compartir fotografías personales o información delicada.

Además, Meta afirma en las Condiciones del servicio de la IA de Meta que, «según donde te encuentres, tal vez tengas la opción de compartir imágenes con inteligencia artificial. Una vez compartidas, aceptas que Meta analizará dichas imágenes, incluidos los gestos faciales, con IA. Este tratamiento nos permite ofrecer nuevas e innovadoras funciones, incluida la capacidad de resumir el contenido de las imágenes, modificarlas y generar contenido nuevo en función de ellas».

¿Qué es Meta AI?

Meta AI es una herramienta impulsada por el modelo de lenguaje multimodal Llama 3.2, que se puede utilizar en las redes sociales y aplicaciones de mensajería de la compañía, como WhatsApp, Messenger o Instagram. Además, está disponible en las gafas Ray-Ban Meta de segunda generación, e incluso dispone de un sitio web dedicado.

Dicha IA está dotada de capacidades multilingüísticas mejoradas y optimiza el razonamiento en cuestiones matemáticas y de programación, asimismo, cuenta con un servicio con herramientas creativas y de edición de imágenes.

En Portada

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...

Messi prolonga su racha de dobletes

Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió...

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...

Las alergias impactan alrededor del 25 % y 40 % de la población dominicana

Santo Domingo. – Cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias inofensivas...

Noticias Relacionadas

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...