Reino Unido aboga por extensión del alto al fuego en Gaza

Publicado el

spot_img

El Reino Unido pedirá este lunes ante el Consejo de seguridad de la ONU en Nueva York que se implemente en su totalidad el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza, según adelantó el Ministerio británico de Exteriores en un comunicado.

El secretario de Estado del Foreign Office, Hamish Falconer, enfatizará en el marco del debate sobre el proceso de paz en Oriente Medio el papel de Egipto, Catar y Estados Unidos en sus «infatigables esfuerzos» por asegurar el citado acuerdo.

Según avanza el Gobierno de Londres, el político británico subrayará la necesidad de generar confianza en todas las partes para ayudar a sostener el acuerdo con un énfasis en la transición a una paz duradera.

El secretario de Estado reiterará la posición del ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, quien advierte de que la Agencia de Naciones Unidas por los Refugiados Palestinos (UNRWA) se encuentra al borde del precipicio en su capacidad para respaldar a los refugiados palestinos que están el Cisjordania y Gaza.

Falconer, según la citada nota, pedirá apoyo para operar y continuar el «trabajo vital» en Gaza, distribuyendo ayuda a aquellos que están más necesitados.

También indica que el alto el fuego presenta una oportunidad de proporcionar ayuda para salvar vidas en Gaza una vez estén abiertas las fronteras según los términos del acuerdo.

«El acuerdo de alto el fuego ofrece un momento de esperanza para los israelíes y palestinos. Este intenso esfuerzo diplomático debe continuar en los días y semanas venideros», indica en el comunicado el secretario de Estado.

Gasto de ayuda humanitaria

Sobre otros asuntos, el político también anunciará ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el Reino Unido incrementará su gasto en ayuda humanitaria en Yemen en 5 millones de libras (5.9 millones de euros) durante este año fiscal, lo que elevará su compromiso total con ese país a 144 millones de libras (170 millones de euros).

La financiación británica a Yemen se destinará a alimentos, cuidado sanitario y servicios, apoyando a 864,000 personas con dinero en efectivo para comprar comida y suministrando más de 700 instalaciones sanitarias con medicinas, vacunas y suplementos nutricionales.

Falconer también anunciará en este contexto el lanzamiento de un iniciativa británica para destinar apoyo financiero y político al futuro de Yemen.

En Portada

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Diputada aclara que está separa Ethian Vásquez, quien está detenido

La diputada de La Romana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jacqueline Fernández, informó...

San Carlos vence al Barias y se acerca a la final torneo basket distrital

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Juan Guerrero y Luis...

Noticias Relacionadas

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Provincias recuperan servicios tras impacto huranán Melissa en Cuba

Las cinco provincias cubanas severamente afectadas por el devastador paso del huracán Melissa, hace...

Diosdado Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este viernes que el llamado...