Lula da Silva ratifica que se explotará petróleo cerca del Amazonas

Publicado el

spot_img

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a defender este miércoles la polémica explotación de petróleo en el llamado Margen Ecuatorial, una región situada a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas.

«Quiero que se explote petróleo (en esa área). Ahora bien, antes de explotar, tenemos que investigar. Tenemos que ver si hay petróleo y ver la cantidad de petróleo que hay», señaló el mandatario progresista en una entrevista con una radio local.

Lula se refirió al nuevo horizonte denominado Margen Ecuatorial, situado entre a las costas de los estados de Amapá y Rio Grande do Norte, en el norte del país.

En esa misma región, Guyana y Surinam han encontrado enormes reservas de hidrocarburos.

Según la petrolera Petrobras, controlada por el Estado brasileño, pero con acciones negociadas en bolsa, esta amplia zona presenta «un importante potencial petrolífero» con capacidad para «mejorar la vida de miles de brasileños».

No obstante, las organizaciones ecologistas han alertado del riesgo que supondría explotar petróleo en esa zona por su proximidad con la desembocadura del río Amazonas, en un año en el que además Brasil albergará la Cumbre Mundial del Clima (COP30) en la ciudad amazónica de Belém.

Sin embargo, Lula dijo este miércoles que Brasil no puede «saber que tiene riqueza» en su interior y «no explotarla».

«Porque con esa riqueza vamos a tener dinero para construir la famosa y soñada transición energética«, añadió.

Una empresa «responsable«

El jefe de Estado defendió que Petrobras es «la empresa más responsable» y prometió que desde el Gobierno «cumplirán todos los requisitos necesarios para no causar ningún estrago en la naturaleza».

No obstante, Petrobras aún necesita el aval del Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama), quien ya negó una vez los permisos a la petrolera por inconsistencias técnicas en el proyecto.

Petrobras volvió a presentar un informe con una serie de cambios que está bajo análisis del órgano ambiental.

En este marco, Lula criticó «la cantinela» en la que ha derivado la discusión en torno al Margen Ecuatorial y que ha provocado que Ibama «esté pareciendo un órgano en contra el Gobierno«.

El gobernante brasileño, que busca posicionar a Brasil en el mundo como una gran potencia verde, adelantó que entre esta semana y la siguiente participará en una reunión con las partes para resolver el asunto.

«Necesitamos autorizar que Petrobras investigue. Eso es lo que queremos. Y después si vamos a explotar, eso es otra discusión«, subrayó. 

En Portada

Nueve provincias en alerta verde por vaguada y onda tropical

Este viernes, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a nueve el número...

Alexander Ogando terminó sexto en la final de los 200 metros

El dominicano Alexander Ogando se quedó corto en su objetivo de alcanzar el podio...

Día Mundial del Alzheimer: prevención, avances científicos y actividades abiertas a la comunidad

Este domingo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha...

Prisión preventiva a acusados de violación grupal en Los Tres Brazos

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este impuso tres...

Noticias Relacionadas

Liga homenajeará a Charlie Kirk en Italia

El partido italiano antiinmigración Liga rendirá homenaje el domingo al activista conservador estadounidense Charlie...

Asamblea General de la ONU impactará futuro de palestinos

Más de 140 líderes mundiales se reunirán en Nueva York la próxima semana para...

«No estoy aquí para reemplazar a los humanos», asegura Diella

La ministra albanesa generada por inteligencia artificial, una primicia a nivel mundial, tomó la...