Milei se deslinda del escándalo por criptomoneda en Argentina

Publicado el

spot_img

El presidente ultraderechista argentino Javier Milei se defendió el lunes en medio del escándalo por la recomendación que hizo de una criptomoneda que después se hundió y que habría generado cuantiosas pérdidas a inversionistas. Afirmó que actuó de buena fe y que quienes invirtieron su dinero sabían de antemano que era una operación con riesgo.

“No tengo nada que ocultar, entiendo que en otro momento la política prefería esconderse. Yo no tengo nada que esconder. No tengo problema de venir y dar la cara”, dijo el mandatario en una entrevista al canal Todo Noticias, el mismo día en que una jueza recibió la causa por una denuncia contra Milei por presunta estafa.

“Los que entraron ahí de manera voluntaria sabían a dónde estaban entrando. Son operadores de volatibilidad. Sabían muy bien el riesgo”, acotó.

Milei, un economista ultraliberal, promovió el viernes a través de su cuenta de X, antes Twitter, la criptomoneda $LIBRA que quintuplicó su valor antes de desplomarse y ocasionar pérdidas millonarias a los efímeros inversores en un plazo de pocas horas, según portales de finanzas.

Si bien la publicación sostenía que estaba orientada a “incentivar el crecimiento de la economía, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos”, el mandatario la borró al rato porque, según él, no estaba interiorizado sobre los pormenores del proyecto, lo cual generó sospechas de un posible fraude.

“Yo no lo promocioné, lo difundí. Soy un tecno optimista fanático, tengo pasión por la tecnología que quiero que Argentina se convierta en un hub tecnológico”, remarcó Milei. “Yo obré de buena fe”.

La fallida operatoria desató una ola de denuncias judiciales contra Milei por incumplimiento de deberes de funcionario público y asociación ilícita, entre otros delitos, mientras fuerzas políticas opositoras anticiparon que impulsarán en el Congreso un juicio político contra el mandatario.

En Portada

Gobierno gasta más en subsidios que pérdidas con indexación salarial

El bono Tarjeta joven, con un monto de 2,500 pesos mensuales en favor de...

El cielo de Shohei Ohtani no es el de los terrenales

El cielo es el límite. A esta oración recurren los expertos en autoayuda, los...

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió...

Hoy es el día en que Marty McFly llegó al futuro: los inventos y gadgets que se han cumplido

El 21 de octubre no es una fecha cualquiera para los amantes del cine...

Noticias Relacionadas

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón

La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió...

Lula nombra secretario general de la Presidencia a uno de izquierda

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, nombró este lunes al frente de...

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte todo lo que ve

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este lunes crear una aplicación en la...