Paliza niega tranque es escogencia del nuevo procurador

Publicado el

spot_img

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, negó este jueves que actualmente haya un tranque para la escogencia del nuevo procurador y descartó supuestas trifulcas internas en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) por el proceso de selección del titular del Ministerio Público.

De su lado, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, miembro delConsejo Nacional de la Magistratura (CNM), también descartó un supuesto tranque explicando que la reprogramación de la reunión pautada para ayer fue provocada por la ausencia de uno de los miembros del órgano constitucional, que tiene a su cargo el proceso para la escogencia del titular del Ministerio Público y sus adjuntos.

Al entregar las memorias de las instituciones del Poder Ejecutivo al Senado, Paliza aseguró que, a partir de la escogencia del nuevo procurador o procuradora, el Ministerio Público tendrá un mayor impulso en su independencia, como lo ha propulsado el presidente Luis Abinader desde que asumió el Gobierno en el 2020.

“Usted puede tener la tranquilidad y la seguridad de que el Ministerio Público tendrá un impulso aún mayor en materia de su independencia y en materia de su objetividad”, precisó el ministro Paliza sin dar detalles sobre los nombres que se barajan para el puesto.

En ese sentido, el funcionario destacó que el deseo del presidente Abinader es seguir reforzando la independencia de la justicia y las buenas relaciones “a distancia” entre el Ministerio Público y el Gobierno, evitando que el Poder Ejecutivo se involucre en temas judiciales o de persecución.

Un proceso más fuerte

La nueva Constitución, proclamada en octubre del 2024 e impulsada mediante una reforma a la Carta Magna, establece que el presidente presentará al CNM a un candidato para el cargo de procurador, dejando atrás la práctica de designar al funcionario directamente mediante decreto.

En ese sentido, Paliza resaltó que el nuevo modelo “es mucho mejor, más fuerte y riguroso” que en el pasado.

La nueva Constitución y la nueva ley del CNM establecen que el presidente presentará un candidato a procurador al Consejo y el equipo decidirá si lo ratifica o lo rechaza.

En caso de que se rechace al candidato, el presidente contará con un plazo de 30 días para presentar a un nuevo postulante y, tras la elección, el procurador será inamovible por dos años.

En Portada

Crisis en Haití: OEA respalda creación de nueva fuerza antipandillas

Los 32 países miembros activos de la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron una...

Peloteros dominicanos están entre los más emocionantes de GL

La temporada 2025 de Grandes Ligas ha estado cargada de actuaciones espectaculares y de...

Adolescente dispara un arma y se atrinchera en colegio de Argentina

Una adolescente de 14 años ingresó con un arma este jueves a un colegio...

Consumo de energía eléctrica creció 3.8% en 2024, liderado clientes residenciales

Santo Domingo.- La energía eléctrica facturada en República Dominicana durante el año 2024 totalizó...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: OEA respalda creación de nueva fuerza antipandillas

Los 32 países miembros activos de la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron una...

Consumo de energía eléctrica creció 3.8% en 2024, liderado clientes residenciales

Santo Domingo.- La energía eléctrica facturada en República Dominicana durante el año 2024 totalizó...

Wembanyama busca nuevos fans para los Spurs

SAN ANTONIO — Victor Wembanyama busca aficionados de San Antonio para unirse a su...