En octubre de 2024, el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, anunció que las licencias de conducir para personas mayores de 65 años tendrían una vigencia de solo dos años.
Poco después, el presidente Luis Abinader respondió en *La Semanal* que esta medida sería eliminada debido al desconocimiento general sobre la misma y valoró que se haya abordado el tema para corregirlo.
Sin embargo, en un recorrido por distintos centros de renovación de licencias en el Distrito Nacional, se constató que la medida sigue en vigor y que algunos ciudadanos pagaron RD$950 sin estar al tanto de la disposición.
“Nadie me habló nada de eso. Ahora es que estoy viendo que es por dos años. Nos bajan a la mitad”, comentó Alejandro Nívar al enterarse de la reducción en la vigencia de su licencia.
Según el Intrant, esta medida busca monitorear regularmente las condiciones cognitivas, visuales, auditivas y de reflejos de los adultos mayores, ante la posible pérdida de facultades con el tiempo.
“Es natural que las personas después de los 65 años suelan experimentar una serie de cambios físicos y cognitivos que puedan afectar su capacidad para conducir de manera segura”, indicó la entidad en un comunicado.
A pesar de esto, muchos ciudadanos han expresado su inconformidad, ya que ahora deberán pagar RD$950 cada dos años en lugar de RD$1,900 por cuatro años, el mismo costo que una persona más joven, pero con la mitad del tiempo de vigencia.
“Todo es cuesta arriba. Y uno que tiene que cumplir”, expresó con molestia Klaus Peter.
El artículo 21 del reglamento de licencias de conducir establece que, en las categorías 1 y 2, el documento tendrá una vigencia de cuatro años hasta que el titular cumpla 65 años. Sin embargo, la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte y Tránsito no establece un límite máximo de edad para obtener la licencia.
Esto entra en contradicción con el artículo 39 de la Constitución, que establece que todas las personas son iguales ante la ley y no pueden ser discriminadas por razones de edad, entre otros factores.
Al ser consultado sobre por qué la medida sigue vigente pese a la postura de Abinader, el departamento de comunicaciones del Intrant indicó que están “en espera de las directrices y el ordenamiento del presidente”.
Asimismo, reconocieron que muchas personas desconocen el proceso por no usar redes sociales, pero justificaron la medida citando un decreto del expresidente Danilo Medina sin precisar cuál.
“Lo mismo sucede cuando las personas se encuentran con que la licencia se les aumenta después de los 90 días. Hay quienes van a renovarla con más de 90 días vencidos y el impuesto se les incrementa también. Es un tema de información”, explicaron desde la institución.