Bolivia: candidata a vicepresidenta junto a Evo Morales en elecciones

Publicado el

spot_img

El Frente para la Victoria (FPV), partido que impulsa la candidatura presidencial del exmandatario de Bolivia Evo Morales (2006-2019), señaló este miércoles que una mujer será la candidata a la Vicepresidencia y acompañante del exjefe de Estado en los comicios nacionales que se realizarán el 17 de agosto.

Eliseo Rodríguez, líder del FPV, mencionó que quien acompañe a Morales como postulante a la Vicepresidencia «va a ser una dama», una decisión en manos de una comisión conformada por los seguidores del exmandatario e integrantes de la agrupación política.

Asimismo indicó que los nombres de los candidatos del FPV a la Cámara de Diputados y el Senado se elegirán en las mismas circunscripciones, y estará en mano de los sectores sociales.

«El Partido no va a elegir a nadie, tampoco el señor Evo Morales va a elegir nada, vamos a dar la potestad a las circunscripciones, para que salgan elegidos los que van a postular», añadió Rodríguez.

El jefe del Frente para la Victoria confirmó que el candidato de ese partido es Evo Morales por lo que por ahora no se ha valorado una «opción B» ante la posibilidad de que resulte inhabilitado para competir en las elecciones de agosto.

Rodríguez adelantó que el partido se presentará y participará en los comicios presidenciales de este año si se produce una ruptura con el bloque de Morales o en caso de que la postulación del exgobernante tenga algún «problema».

Evo Morales ha dicho que la relación con el FPV «es un acuerdo» y no es una alianza, ya que el nombre de la sigla que represente al expresidente se conocerá en la reunión que sostengan sus seguidores a finales de este mes en la localidad de Villa Tunari.

Hace dos semanas, Morales y sus seguidores anunciaron un acuerdo con el Frente para la Victoria, partido que lo anunció como «único candidato» a la Presidencia luego de que el exmandatario fue apartado en noviembre del liderazgo del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Morales dejó de ser jefe del MAS después de casi tres décadas luego que el órgano judicial y el electoral reconocieron un congreso oficialista que nombró al dirigente Grover García, afín al Gobierno de Luis Arce, como nuevo líder del partido oficialista.

Desde el lunes pasado, cientos de leales a Evo Morales comenzaron a renunciar al MAS en respaldo al expresidente y en rechazo a lo que consideran es el «robo» de ese partido por parte del Gobierno.

El exjefe de Estado también formalizó su renuncia al MAS frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de un notario que lo representó.

Morales se mantiene desde octubre pasado en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical, rodeado de sus seguidores para evitar que se ejecute una orden de aprehensión en su contra por una investigación por el delito de trata agravada de personas.

El político asegura que está habilitado para ser candidato pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por «una única vez”, de forma continua o discontinua, lo que le impediría participar, ya que gobernó la nación por tres períodos seguidos.

La división en el MAS comenzó tras la crisis política de 2019, cuando Morales alegó un «golpe de Estado» en su contra durante las frustradas elecciones de ese año.

Mientras que la oposición negó un supuesto «golpe de Estado«, lo que derivó en fuertes protestas y la renuncia de Morales a la Presidencia.

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Ejecutivo y el control del partido oficialista.

En Portada

Ellas se llamaban: feminicidios de julio

Las muertes de mujeres a manos de sus parejas o exparejas continúan imparables. Al...

Grandes Ligas: hechos históricos ocurridos un 4 de agosto

"El castigo del embustero es no ser creído, aun cuando...

Crisis en Haití: secuestran a nueva personas de orfanato

Nueve personas, entre ellas una misionera irlandesa y un niño de tres años, fueron...

Fenapepro: ligas asiáticas deberán pagar tarifa por peloteros de RD

La firma de peloteros dominicanos durante el desarrollo del torneo otoño-invernal es una...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: secuestran a nueva personas de orfanato

Nueve personas, entre ellas una misionera irlandesa y un niño de tres años, fueron...

Hallan sin vida al último minero en mina de Chile y muertos suben a 6

Las autoridades chilenas confirmaron este domingo el hallazgo del cuerpo sin vida del último...

Motín en cárcel de Veracruz deja siete presos y 11 heridos

Siete reos muertos y once personas heridas, dejó un violento motín y riña...