Europa ya tiene su propio cohete: el éxito en el lanzamiento del Ariane 6 garantiza nuestro acceso al espacio

Publicado el

spot_img

Europa por fin tiene acceso autónomo al espacio. Gracias al lanzamiento exitoso del cohete Ariane 6, el continente ya no tendrá que depender de las naves de SpaceX para los lanzamientos estratégicos, como sucedió con la puesta en órbita del satélite militar español SpainSat NG I.

El programa de este cohete ha sido dirigido y financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), aunque la gestión comercial y operativa corre a cargo de Arianespace. Además, a lo largo de este año, se prevén seis lanzamientos —concretamente, la mayor parte en la segunda parte del año—, no obstante, cuando la cadencia de fabricación de los cohetes llegue a pleno rendimiento, se esperan alrededor de nueve vuelos al año.

El cohete Ariane 6 completa con éxito su primera misión comercial

Recientemente, el cohete europeo Ariane 6 despegó desde el centro espacial de Kurú (Guayana francesa) a las 17:24 hora española peninsular este jueves 6 de marzo, llevando como carga el satélite CSO-3 para propulsarlo hasta una órbita polar a 800 kilómetros de altura.

Esta misión se desarrolló sin incidentes y, tras la separación progresiva de los propulsores y de las distintas etapas del cohete, el satélite se separó con éxito a las 18:31 hora española peninsular para colocarse en su órbita. Asimismo, durante este vuelo se ejecutaron con éxito todas las fases, incluido el reencendido de la Unidad de Propulsión Auxiliar (APU, por siglas el inglés), el tercer impulso del motor Vinci y la desorbitación de la etapa superior.

Ante tal éxito, Josef Aschbacher, director general de la ESA, afirma en el blog oficial de la ESA que «el segundo vuelo con éxito del Ariane 6 marca un hito importante en el camino de Europa hacia un acceso autónomo mejorado al espacio».

Por su parte, Toni Tolker-Nielsen, Director de Transporte Espacial de la ESA, añade que «el primer lanzamiento comercial de Ariane 6 demuestra lo que se convertirá en algo habitual con varios lanzamientos planificados para 2025. La etapa superior también mostró todo su potencial, una pieza única de hardware que puede garantizar todo tipo de misiones en órbita y al mismo tiempo evitar activamente convertirse en basura espacial, reafirmando el compromiso de Europa de minimizar la basura espacial en órbita».

Ariane 6, clave para garantizar el acceso autónomo de Europa al espacio

Ariane 6 es el lanzador europeo y un elemento clave de los esfuerzos de la ESA para garantizar el acceso autónomo al espacio a los ciudadanos europeos. Su diseño modular y versátil le permite lanzar todas las misiones desde la órbita baja terrestre al espacio profundo.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Tragedia del Jet Set: la tristeza sigue marcada en los rostros

Ha pasado un mes desde la tragedia del Jet Set, en la que 233...

Sandy Alcántara está en la mira de equipos en el mercado de cambios

Sandy Alcántara está de regreso en la rotación de pitcheo de los Marlins de...

Nuevo papa León XVI, crítico duro de Trump y JD Vance

Elegido como el primer líder global de la Iglesia católica proveniente de Estados Unidos,...

George Pickens apunta al futuro con Dallas Cowboys

George Pickens dice que se une a los Cowboys enfocado más en un futuro...

Noticias Relacionadas

¿Qué tecnología tenemos en España para evitar robos de cable como el de Toledo? Así se podría haber evitado

Un robo de cables provocó un caos ferroviario en la línea de alta velocidad...

Así es Laheq Island, la megaisla artificial de lujo que Arabia Saudí quiere construir en el Mar Rojo

Arabia Saudí sigue apostando por su megaciudad The Line, aunque, en los últimos meses,...

La NASA cancela el cohete SLS que nos devolverá a la Luna: Trump quiere poner rumbo a Marte con Musk como aliado

El espacio parece hoy un lugar todavía más difícil de explorar tras conocer los...